MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El empresario recomienda poseer activos físicas como una casa o acciones en compañías. Más detalles sobre cómo invertir en tiempos de crisis, según este magnate.
El CEO de Tesla Inc. Elon Musk publicó el mes pasado un hilo en Twitter aconsejando a los seguidores que posean "cosas físicas" cuando la inflación sea alta.
En el tuit, Musk dijo: "Como principio general, para aquellos que buscan consejos en este hilo, generalmente es mejor tener cosas físicas como una casa o acciones en compañías que creen que hacen buenos productos, que dólares cuando la inflación es alta. Todavía tengo y no venderé mi Bitcoin, Ethereum o Doge".
La conclusión más importante para algunos seguidores parece haber sido que Musk todavía tiene su Dogecoin, ya que el precio de la criptomoneda experimentó un aumento temporal poco después de la publicación de tuit.
Sin embargo, el punto más importante del mensaje de Musk es que los activos físicos son generalmente la inversión más segura en tiempos de alta inflación.
Con la inflación alcanzando otro máximo en 40 años en los Estados Unidos, cada vez es más importante que los inversores consideren diversificar sus carteras con activos físicos. Aquí hay tres que históricamente han tenido un buen desempeño durante períodos de alta inflación.
Real State
Si bien Musk hizo referencia a ser propietario de una casa, el segmento de Real Estate funciona bien para los inversores en años de alta inflación. En concreto, viviendas unifamiliares, plurifamiliares y terrenos de cultivo.
Correr a comprar una propiedad no puede ser la opción más factible para la mayoría de los inversores en este momento, pero afortunadamente hay opciones disponibles para comprar acciones de Real Estate fraccionados o emprendimientos en pozo que puedan pagarse en cuotas.
Bellas artes
El arte ha sido un método popular para acumular riqueza durante generaciones, lo que no sorprende si se tiene en cuenta que ha superado al S&P 500 los últimos 25 años y se aprecia a una tasa promedio del 23,2 % en años en los que la inflación es de al menos el 3 %.
Este tipo de inversión solía estar disponible solo para los ultra ricos. Sin embargo, los inversores minoristas ahora tienen opciones para comprar valiosas obras de arte.
Tierras de cultivo
La superficie de tierras de cultivo se está reduciendo en todo el mundo a un ritmo de más de 1 millón de acres por año, mientras que la demanda mundial de alimentos aumenta constantemente. Siguiendo las leyes de la oferta y la demanda, la probabilidad de que las tierras agrícolas experimentan aumentos significativos en el valor parece alto. No hace falta ser dueño de tierras: basta con meterse en un pool de siembra.
La función de copiar y pegar los contenidos del Diario Financiero es exclusiva de los usuarios DF Full. Si está suscrito ingrese con su clave y podrá hacerlo. Si no cuenta con suscripción puede suscribirse llamando al 23391048 o escribiendo a suscripciones@df.cl De otra manera queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Muchas gracias.
Las naciones gastan muy poco para prevenir desastres globales, desde inundaciones en Sudáfrica hasta una ola de calor en la India
La capacitación de las personas trabajadoras es uno de los pilares en el crecimiento de los negocios, pues con ella se desarrollan las competencias que necesita la empresa