MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las declaraciones del mandatario se producen un día después de que el Gobierno declaró desierta una licitación para erigir la obra en el estado Tabasco, quedando a cargo de Pemex
México será autosuficiente en sus necesidades de gasolinas para mediados de 2022, cuando el Gobierno espera finalizar la construcción de una nueva refinería de la estatal Pemex, dijo el viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las declaraciones del mandatario se producen un día después de que el Gobierno declaró desierta una licitación para erigir la obra en el estado Tabasco, alegando que las firmas invitadas habían excedido el presupuesto y los plazos en sus propuestas.
"Vamos a ser autosuficientes en la producción de gasolina en mayo de 2022", sostuvo López Obrador.
El desarrollo y administración de la instalación estará a cargo de la estatal Pemex y la Secretaría de Energía, lo que según analistas y agencias calificadoras pone presión adicional sobre las finanzas de la petrolera y del país.
Analistas del sector han sugerido que un marco de tiempo de tres años para completar el proyecto es optimista, pero el presidente reafirmó el objetivo durante su tradicional conferencia de prensa matutina el viernes.
México se ha vuelto cada vez más dependiente de las importaciones de combustible, ya que la producción de las refinerías de Pemex ha caído debido a problemas de larga data como retrasos en el mantenimiento y accidentes. Esto obligó a la empresa a importar cerca de 600.000 barriles por día (bpd) el año pasado.
Pemex produjo un promedio de unos 207.000 bpd de gasolina en 2018.
López Obrador, un nacionalista de la energía, ganó una elección aplastante el año pasado prometiendo liberar a México de las importaciones de combustible y producir más en casa. El mandatario agregó que la nueva refinería Dos Bocas contará con una capacidad de procesamiento de crudo de 300.000 bpd.
Funcionarios gubernamentales de alto rango habían dicho que la nueva instalación podrá procesar 340.000 bpd, por lo que no quedó claro si el presidente estaba revisando a la baja la capacidad planificada de la refinería.
Altos ejecutivos, como Tim Cook de Apple Inc., Cristiano Amon de Qualcomm Inc., Albert Bourla de Pfizer Inc. y Amin Nasser de Saudi Aramco, asistirán a la conferencia de dos días
El director de Senacsa señaló que esta apertura representa más un avance social que económico, ya que incentivará el crecimiento del hato ovino
El presidente pidió el martes la destitución de Boasberg, describiendo al juez como un "alborotador y agitador" de extrema izquierda