.
MINAS

Pemex construirá nueva refinería en México tras declarar desierta licitación

jueves, 9 de mayo de 2019

La petrolera creará una refinería al sur del país y empezará a erigirse desde el 2 de junio hasta mayo del 2022.

Reuters

La petrolera estatal mexicana Pemex desarrollará por sí sola una polémica nueva refinería en el sureste del país, luego que las empresas invitadas a participar en el proyecto excedieron el presupuesto y los plazos límite fijados por el Gobierno.

Tras declarar desierta la licitación para elegir al 'project manager', el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que la nueva instalación cercana al puerto de Dos Bocas, en el estado suroriental de Tabasco, se empezará a construir el 2 de junio y estará lista para mayo de 2022.

Además, aseguró que su Gobierno ya tiene disponible una tercera parte del presupuesto para la refinería que, dijo, no deberá sobrepasar los 160,000 millones de pesos (unos 8,000 millones de dólares).

"La licitación se declara desierta", dijo López Obrador, conocido por su acrónimo AMLO, en su habitual rueda de prensa matutina.

"Unas (empresas ofrecieron) 10 (mil millones de dólares) otras 12 (mil millones de dólares). Pero se pasan de los ocho (mil millones de dólares) y también en el tiempo: sólo una (empresa) se comprometía a tener la refinería en el 2023", justificó.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, había dicho que esta semana se anunciaría al al consorcio ganador de entre las firmas invitadas: la estadounidense Bechtel, que compitió en consorcio con la italiana Techint; la australiana WorleyParsons en consorcio con la estadounidense Jacobs; así como la francesa Technip y la estadounidense KBR.

'Un berrinche'

Dos Bocas, una promesa de campaña de AMLO, será la séptima refinería de Pemex y forma parte de un plan gubernamental para reducir las crecientes importaciones de gasolinas. Sin embargo, expertos aseguran que la endeudada petrolera debería enfocarse más en exploración y producción que en refinación.

El proyecto podría aumentar la carga financiera de Pemex, la petrolera más endeudada del mundo y que se encuentra al borde de perder su grado de inversión.

"Pemex construyendo por sí mismo la refinería es un berrinche estilo NAICM. La gota que derramará el vaso", opinó Pablo Medina, analista de Welligence Energy Analytics, haciendo referencia a la construcción del nuevo aeropuerto para Ciudad de México que López Obrador canceló antes de asumir.

Tras el anuncio, el peso mexicano retrocedió más del 1 por ciento, golpeado también por la incertidumbre de los inversionistas globales en torno a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

Pemex y la Secretaría de Energía serán los encargados de llevar la coordinación del proyecto, realizar la procura anticipada de los equipos, supervisar y desarrollar la ingeniería, procura temprana y construcción de la obra, entre otras funciones.

La planta tendrá una capacidad de procesamiento de crudo de 340,000 barriles por día (bpd).

Nahle estará a cargo de la dirección del proyecto, y durante la etapa de planeación participará la ONU para evitar actos de corrupción, según una presentación de Pemex.

Además, la estatal aseguró que la estrategia de ejecución tendrá como objetivo "beneficiar y maximizar" la participación mexicana en el desarrollo de ingeniería, en la fabricación de equipos y en la utilización de mano de obra especializada.

"Esto nos va a ayudar a terminarla a tiempo, cumplir nuestra palabra. Es un desafío hacerla en tres años y que nos cueste mucho menos de lo que estiman las empresas", dijo López Obrador.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 26/03/2025

El repunte de las acciones de EE.UU. chocan contra un muro por la ansiedad arancelaria

El S&P 500 registró pocos cambios en la jornada; el volumen de operaciones fue un 25 % inferior al promedio del mes pasado

China 26/03/2025

BYD quiere duplicar sus ventas en el extranjero a 800.000 unidades durante este año

La empresa también ve "grandes oportunidades" para crecer rápidamente en países latinoamericanos y del sudeste asiático

Brasil 26/03/2025

Brasil frena impuesto a tecnológicas en medio de amenazas arancelarias de Trump

El Gobierno de Brasil se centrará en avanzar en un proyecto de ley separada para regular la competencia entre las principales plataformas digitales