.
ISRAEL

Lo que significan las ordenes de arresto de CPI contra Netanyahu y líderes de Hamás

martes, 21 de mayo de 2024

El fiscal de la CPI, Karim Khan

Foto: Bloomberg

Israel enfrenta un caso en la Corte Internacional de Justicia en el que se le acusa de llevar a cabo una campaña militar contra Hamas de “carácter genocida”

Bloomberg

Las críticas a la conducta de Israel en su guerra contra Hamás alcanzaron un nuevo pico cuando el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional dijo el 20 de mayo que estaba solicitando una orden de arresto para el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, así como para el líder de Hamás, Yahya Sinwar, por motivos de guerra. cargos de delitos. Por otra parte, Israel enfrenta un caso en la Corte Internacional de Justicia en el que se le acusa de llevar a cabo una campaña militar contra Hamas que es de “carácter genocida”.

¿Qué es la Corte Penal Internacional? ¿Cuáles son sus poderes?

La CPI es el primer tribunal penal internacional permanente del mundo. Fue establecido en 2002 mediante un tratado llamado Estatuto de Roma para responsabilizar a quienes cometen actos de inhumanidad masiva. El tribunal, con sede en La Haya, tiene un fiscal que puede investigar y proponer acusar a personas de crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, genocidio y crímenes de agresión.

La CPI puede procesar casos cuando un país solicita una investigación dentro de su territorio o de sus ciudadanos, cuando el Consejo de Seguridad de la ONU solicita una investigación, o cuando un panel de jueces de la CPI autoriza una investigación iniciada por el fiscal de la corte.

El fiscal también debe asegurarse de que los sistemas legales internos no busquen genuinamente justicia. El tribunal no puede imponer la pena de muerte. Los condenados a prisión cumplen sus penas en el centro de detención de la CPI dentro de una prisión holandesa. Actualmente, 124 países son partes del Estatuto de Roma. China, Estados Unidos y Rusia se encuentran entre los que no lo son.

¿De qué se acusa a Netanyahu y Sinwar?

El fiscal de la CPI, Karim Khan, acusa a Netanyahu, entre otras cosas, de hacer pasar hambre a civiles como método de guerra y de dirigir intencionalmente ataques contra una población civil, ambos crímenes de guerra. Además, se le acusa de persecución como crimen de lesa humanidad. Sinwar está acusado de exterminio, asesinato, toma de rehenes, violación y tortura, entre otros crímenes de guerra.

¿Qué pasa después?

Un panel de jueces de la CPI considerará si acepta la solicitud de Khan para continuar con los procesamientos. Además de acusar a Netanyahu y Sinwar, Khan recomendó casos contra el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, y otros dos líderes de Hamas, el jefe militar Mohammed Diab Ibrahim al-Masri y el jefe del buró político Ismail Haniyeh. Hamás es considerada una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

El tribunal no ha proporcionado un plazo sobre cuándo se puede esperar una decisión. En 2023, un panel de jueces de la CPI tardó poco más de tres semanas en aprobar una solicitud de orden de arresto contra el presidente ruso Vladimir Putin por presuntos crímenes de guerra en Ucrania .

¿Podría Netanyahu ser juzgado por crímenes de guerra?

No es agradable. La CPI no permite juicios en rebeldía y es poco probable que el tribunal le ponga las manos encima a él o a cualquier otro funcionario israelí. Depende de sus estados miembros para realizar arrestos, e Israel no es parte de la CPI.

El tribunal no ha podido ejecutar su orden contra Putin. Ser acusado podría limitar los países a los que Netanyahu podría viajar sin temor a ser arrestado. Incluso algunos países que son miembros de la CPI, como Hungría, han argumentado que las órdenes de arresto del tribunal no son vinculantes en su territorio.

¿Qué pasa con los líderes de Hamás?

El “Estado de Palestina” es parte de la CPI, por lo que, en teoría, alguna futura autoridad gobernante en la Franja de Gaza, donde se cree que Sinwar y al-Masri se esconden, podría entregarlos a la corte. Ismail Haniyeh tiene su base en Qatar, que no es miembro de la CPI.

¿Qué ha dicho Netanyahu sobre la solicitud del fiscal de la CPI?

Netanyahu lo calificó como “un ultraje moral de proporciones históricas” que avergonzará a la corte. "La CPI no tiene jurisdicción sobre Israel, y las acciones del señor Khan no nos impedirán librar nuestra guerra justa contra Hamas", dijo. "A través de esta decisión incendiaria, el señor Khan ocupa su lugar entre los grandes antisemitas de los tiempos modernos", dijo Netanyahu.

¿Qué han dicho los aliados de Israel?

El presidente estadounidense, Joe Biden, calificó de “indignante” la solicitud de orden de arresto contra Netanyahu y dijo que Estados Unidos “siempre apoyará a Israel contra las amenazas a su seguridad”. Estados Unidos adopta la posición de que la CPI no tiene jurisdicción en este caso porque, según sus propias reglas, debería haber permitido que prosiguieran las investigaciones israelíes sobre las fechorías de sus fuerzas militares antes de tomar sus propias medidas. Los líderes europeos estaban divididos sobre la medida del fiscal de la CPI: algunos aplaudieron el anuncio y otros lo criticaron.

¿Para quién más ha emitido órdenes de arresto la CPI?

Los jueces de la CPI han emitido hasta el momento 46 órdenes de arresto y han detenido a 21 personas en su centro de detención. Diecisiete personas, entre ellas Putin y el ex presidente de Sudán, Omar al-Bashir, siguen en libertad . Se han retirado los cargos contra siete personas por su muerte. Los jueces han dictado diez condenas y cuatro absoluciones.

¿Qué está pasando con el caso de genocidio?

El caso de genocidio contra Israel, presentado por Sudáfrica, está siendo examinado por la Corte Internacional de Justicia, que también tiene su sede en La Haya. A veces denominada “Tribunal Mundial”, la CIJ es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Resuelve disputas legales entre estados miembros sobre cuestiones de derecho internacional. Entonces, si bien puede declarar que un Estado viola las reglas de la guerra o la Convención sobre Genocidio, no puede juzgar ni castigar a nadie.

El genocidio se define en términos generales como el asesinato de miembros de un grupo nacional, étnico, racial y religioso, con la intención de destruir total o parcialmente a ese grupo. En enero, el gobierno de Sudáfrica pidió a la CIJ que dictaminara que las acciones de Israel en Gaza eran genocidio y ordenara a Israel que retirara sus tropas.

En una orden provisional del 26 de enero, la CIJ dijo a Israel que debía actuar inmediatamente para impedir la matanza de palestinos inocentes, pero rechazó la exigencia de Sudáfrica de un alto el fuego.

En marzo, el tribunal ordenó a Israel que garantizara medidas para la prestación sin obstáculos de servicios básicos y asistencia humanitaria que se necesitan con urgencia a los palestinos en toda Gaza, aumentando la capacidad y el número de puntos de cruce terrestres y manteniéndolos abiertos durante el tiempo que sea necesario.

Las sentencias de la CIJ son vinculantes sin derecho de apelación. Como signatario de la Carta de las Naciones Unidas, Israel debe acatar cualquier dictamen del tribunal, pero no existe ningún mecanismo para hacer cumplir dicha orden. Otros países han optado por ignorarlos en el pasado, en particular Rusia por su invasión de Ucrania.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 13/06/2024 Nuevo megapuerto chino en Suramérica está generando inquietud en Estados Unidos

El proyecto está siendo desarrollado en la costa del Pacífico en Perú; además, se localizará a 50 millas de Lima y costará US3.500 millones

México 12/06/2024 Automotriz alemana Audi invertirá US$1.100 millones en México para electromovilidad

Audi, del grupo Volkswagen, tiene una única planta en México, en la localidad poblana San José Chiapa, donde cuenta con 5.000 empleados

Finanzas 16/06/2024 Las naciones más endeudadas con el Fondo Monetario Internacional

En Latinoamérica, dos países más se encuentran entre los diez más endeudados con el Emisor, estos son justamente Colombia y Ecuador