.
LEGISLACIÓN

Latinoamérica solo tiene tres países en democracia total según índice de The Economist

viernes, 5 de febrero de 2021

Uruguay, Chile y Costa Rica fueron reconocidos por su sistema electoral y el nivel de participación ciudadana en el desarrollo del país

Jonathan Toro
ARTÍCULO RELACIONADO
Analista LR

Democracia y nueva normalidad

De acuerdo con el más reciente informe de la Unidad de Inteligencia de The Economist, 75 de los 167 países clasificados en el índice de Democracia 2020, que representan 49,4% de la población mundial, viven en una democracia de algún tipo. De los habitantes del planeta, solo 8,4% residen en una democracia plena y se ubican en 25 países del globo. De estos, solo tres están ubicados en América Latina y el Caribe.

Esta cifra, registrada en 2020, es superior en 5,7% frente al registro de la medición en 2019, pues más de un tercio de la población mundial vive bajo un gobierno autoritario, estando una gran parte concentrada en China.

Según el índice, 52 países viven bajo democracias flexibles; 92, en regímenes autoritarios, y 35 naciones tienen formas de democracia “híbridas”.

Respecto a la clasificación de Latinoamérica y el Caribe dentro del listado, la región cuenta con tres democracias totales, 13 flexibles, cinco regímenes híbridos y tres regímenes autoritarios. El puntaje total en democracia para la región es de 6,09 sobre 10 puntos, en la tabla general.

Colombia ocupa la posición número siete en la región y la 46 en el mundo, con un puntaje de 7,04 y un estilo de democracia flexible. El primer lugar del ranking regional lo tiene Uruguay, que tiene la ubicación número 15 en el listado mundial y obtuvo 8,61 puntos.

Chile y Costa Rica son las otras dos naciones que fueron clasificadas como democracias absolutas y sus puntajes oscilan entre 8,28 y 8,16, respectivamente. A nivel global, el primero está en el puesto 17 y el segundo en el 18.

Nicaragua, Cuba y Venezuela tiene los peores puntajes de la región. La publicación las catalogó como regímenes autoritarios y su score no supera los 3,60 puntos.

En el caso de Venezuela, ocupa el puesto 146 del listado general y se ubica muy cerca de países como China, Corea del Norte, la República Democrática del Congo, Siria y Arabia Saudita, donde los índices democráticos son apenas de un punto o dos puntos en la escala global de The Economist.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 27/11/2023 Chile anunciará en la COP sus nuevas medidas para reducir las emisiones de metano

El anuncio llega en un momento en el que el mundo atraviesa por alzas récord en sus temperaturas. Chile reconoce falta de avances

Chile 27/11/2023 Los inversores ven una oportunidad en la empresa Falabella, el ángel caído de Chile

"A largo plazo, es una gran historia", dijo Elizabeth Bakarich, gestora de carteras de deuda corporativa de mercados emergentes en AllianceBernstein

Panamá 29/11/2023 Menguante oferta de cobre de Panamá y Perú podría eliminar el excedente mundial

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres CMCU3 subía un 1,4% a US$8.480 la tonelada métrica al cierre de ayer