.
Moishe Mana
ESTADOS UNIDOS

Tres startups chilenas seleccionadas por aceleradora del millonario Mana

domingo, 28 de mayo de 2023

Moishe Mana

Foto: Moishe Mana
RIPE:

Chile

Diario Financiero - Santiago

Son doce compañías en total, todas latinoamericanas, tres de ellas agtech chilenas: Instacrops, startup de software para la agricultura; AgroUrbana, dedicada a los cultivos verticales, y Food4Future fueron seleccionadas en el programa de aceleración de Mana Tech, ligada al millonario norteamericano Moishe Mana.

El empresario es toda una celebridad en Miami, donde primero compró varios galpones abandonados en la zona de Wynwood para convertir el barrio en un polo artístico, y ahora tiene un paño de 75 edificios en la zona de Downtown, donde está desarrollando un enorme proyecto inmobiliario con el que pretende cambiarle la cara al centro de la ciudad.

En su brazo tecnológico, Mana Tech está haciendo un experimento cuya primera parte consiste en acelerar un grupo de startups latinoamericanas de impacto y prepararlas para hacer su pitch ante inversores de EE.UU., Canadá y Europa el 15 de junio en un Demo Day.

De esta forma, las tres chilenas están recibiendo dos capacitaciones semanales (lunes y miércoles) de un grupo de nueve expertos que va desde desarrolladores de Google; fundadores de startups latinoamericanas, abogados del área VC; y consultores.

“Es un programa remoto donde se les ayuda a preparar los aspectos legales, financieros y estrategias de crecimiento, para presentar a los inversionistas”, explica Etienne Gillard, head of ventures de Mana Tech. Todo con el objetivo de lograr luego un levantamiento de capital Serie A exitoso.

“La típica serie A en EE.UU. toma de cuatro a seis meses y levanta entre US$10 y US$15 millones promedio. En Latinoamérica estamos hablando de US$3 a US$5 millones y tarda entre 12 y 18 meses: demora tres veces más para levantar tres veces menos dinero”, señala. De ser validada la tesis de inversión, explica Etienne, el paso siguiente sería lanzar un fondo de inversión liderado por Mana, de US$50 millones.

Para hacer la selección de las compañías tomaron el portafolio de 43 VC latinoamericanos, entre los que están Acelera Latam, Broota, Kayak, The Ganesha Lab y Zentynel.

“Queremos ayudar al crecimiento del ecosistema latinoamericano para que haya el mayor número de empresas latinas exitosas en serie A, lo que haría que los fondos de la región sean más exitosos”, dice Gillard.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 26/04/2025

OEA ratifica resultados de elecciones en Ecuador y respalda victoria de Noboa

Señalaron que los resultados anunciados por el CNE en los comicios son coincidentes con la muestra recabada por la Misión en terreno

Estados Unidos 29/04/2025

Trump firmó decreto de 'estados santuario' mientras se acerca a los 100 días de mandato

Los estadounidenses están divididos sobre el enfoque migratorio de Trump, pero tiene 45% de aprobación en inmigración

EE.UU. 26/04/2025

Trump dice que barcos de EE.UU. necesitan viajar libremente por canales de Panamá y Suez

La construcción naval comercial de Estados Unidos, que en su día fue líder mundial, se ha visto decaída desde la década de 1980