.
BOLSAS

Los principales índices de Wall Street cerraron la sesión del viernes con pérdidas

sábado, 18 de septiembre de 2021

La bolsa de Nueva York reaccionó negativamente a la denominada “triple hora bruja” y a la espera de la reunión de la Fed

Los principales índices bursátiles de Wall Street cayeron el viernes, ya que el vencimiento trimestral de futuros y opciones sobre índices y acciones individuales, a lo que se le conoce popularmente como “triple brujería”, pesó sobre los mercados.

El principal índice de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, bajó alrededor de 168,15 puntos, o 0,48%, y terminó en 34.583,17 unidades.

Por su parte, el Standard and Poor's (S&P) se desvalorizó 41,06 puntos, o 0,92%, hasta las 4.432,69 unidades, mientras que el Nasdaq 100 retrocedió 137,96 puntos, o 0,91%. a 15.043,97 unidades.

El mercado aún está a las expectativas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que iniciará el martes de la próxima semana y cuya decisión se conocerá el miércoles.

“El mercado está lidiando con las perspectivas de una política fiscal más estricta debido a las subidas de impuestos, y una política monetaria más dura debido al ‘tapering’ de la Fed”, le explicó a Reuters David Carter, director de inversiones de Lenox Wealth Advisors.

Se espera que tras la reunión de la próxima semana, la Reserva Federal empiece a hablar de cuándo comenzará el retiro de los US$120.000 millones en compras mensuales de bonos, como parte de su programa de apoyo a la recuperación económica.

“Los mercados de renta variable también están un poco más flojos debido a los débiles datos de hoy sobre la confianza de los consumidores”, añadió Carter. “Está provocando preocupación de que la variante Delta pueda frenar el crecimiento económico”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 25/04/2025

Ken Griffin dijo que los aranceles no recuperarán empleos en el sector manufacturero

“Sueña con devolverle la dignidad a la gente, y debo aplaudirlo por tener ese sueño. Pero ese sueño no se hará realidad”, dijo el fundador de Citadel

Uruguay 23/04/2025

Uruguay presenta desafíos económicos que incluyen baja expansión y falta de empleo

PIT-CNT indicó que la economía uruguaya completó un mal quinquenio en materia de expansión, con una tasa promedio anual apenas por encima de 1%

Paraguay 24/04/2025

Paraguay decide mantener la tasa de interés en 6% ante perspectiva de inflación anclada

El banco central “reafirma su compromiso con la estabilidad de precios y continuará monitoreando cuidadosamente los desarrollos internos y externos