MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, alertó a los inversionistas que se preparen para el próximo huracán económico.
Frente a la incertidumbre económica que atraviesa Estados Unidos, producto de inflación y las acciones tomadas por el Gobierno de ese país y la Reserva Federal (Fed), el CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, alertó sobre un "huracán económico" que repercutirá en el mundo entero. Además, dio un listado de consejos sobre cómo respaldarse económicamente, previo a la debacle.
Las causas de su preocupación incluyen que el Banco de la Reserva Federal y el Gobierno de Joe Biden descontinúen sus programas de estímulo financiero iniciados durante la pandemia para mantener la economía a flote.
De ahora en más, el especialista prevé que los estadounidenses "verán una política monetaria contractiva que disminuirá la cantidad de liquidez dentro de la economía".
Según detalla el informe, durante los últimos dos años, "había exuberancia" en Estados Unidos, donde "el dinero fluyó libremente con tasas de interés", consecuencias de haberlas mantenidas "artificialmente bajas". "Como consecuencia, los precios de los bienes raíces, el mercado de valores y las criptomonedas en los EE. UU. se dispararon más", aclararon.
En este contexto, en el que los precios de las bienes raíces, el mercado de valores y las criptomonedas se encuentran en tendencia alcista, Dimon y otros expertos señalaron que es necesario reducir los costos que conllevan: "Con una nueva mentalidad contra el despilfarro, es probable que vea más empresas de tecnología despidiendo trabajadores y congelando las contrataciones", advirtió.
¿Cómo recomienda respaldarse el CEO JP Morgan?
La nueva cifra publicada el martes por los analistas de Keefe Bruyette & Woods duplica su estimación inicial aproximada de apenas un día antes
El texto para un alto el fuego y la liberación de los rehenes fue elaborado en conversaciones en Doha en las que participaron los jefes de las agencias de espionaje israelíes Mossad y Shin Bet
Las restricciones se suman a las anunciadas en 2023 sobre la exportación de chips de IA a China, que EE.UU. ve como competidor