MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se ha relacionado previamente con coágulos de sangre raros pero graves, una afección llamada síndrome de trombosis
Los reguladores de EE. UU. han revisado la hoja informativa de la vacuna covid-19 de Johnson & Johnson para advertir sobre el riesgo de un trastorno hemorrágico raro.
La Administración de Drogas y Alimentos dijo en una carta a la compañía el martes que los informes de eventos adversos sugirieron un mayor riesgo de trombocitopenia inmune, o ITP, durante los 42 días posteriores a la vacunación. Los síntomas incluyen hematomas o sangrado excesivo o inusual, según la agencia.
Los cambios en la hoja informativa incluyen recomendaciones a los proveedores de vacunas sobre la administración de la vacuna J&J a personas con afecciones médicas existentes, incluidas aquellas que tienen un nivel bajo de plaquetas, un tipo de célula sanguínea que ayuda a detener el sangrado.
J&J dijo en un comunicado que "las personas a las que se les ha diagnosticado previamente PTI deben hablar con su proveedor de atención médica sobre el riesgo de PTI y la posible necesidad de un control de plaquetas después de la vacunación".
La vacuna de J&J también se ha relacionado previamente con coágulos de sangre raros pero graves, una afección llamada síndrome de trombosis con trombocitopenia o TTS. Las mujeres de 30 a 49 años tenían el mayor riesgo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Hasta el momento, alrededor de 17 millones de estadounidenses han recibido la vacuna de una sola dosis. El mes pasado, los CDC recomendaron vacunas de ARN mensajero fabricadas por Moderna Inc. y Pfizer Inc. para uso en adultos en lugar de la inyección de J&J.
El FMI publicó sus proyecciones de crecimiento para 2025 y 2026. Se prevé que la economía mundial se expanda 3,3%
El registro de 2024 estuvo impulsado por la generación nuclear e hidroeléctrica. Las exportaciones también se duplicaron este año
La tasa de inflación mensual argentina se desplomó por debajo de 3% desde más de 20% cuando debutó en Davos hace un año