La solicitud se hace luego de que un periodista de la BBC saliera de Pekín por amenazas y restricción a su actividad
Reuters
La Unión Europea pidió el viernes a China que garantice la libertad de expresión y de prensa después de que un periodista de la British Broadcasting Corporation (BBC) en el país se trasladara a Taiwán alegando que había sufrido amenazas y restricciones en su actividad.
El periodista John Sudworth declaró a la radio de la BBC que se había mudado con su familia porque cada vez era más difícil permanecer en el país y Pekín negó haber formulado amenazas.
La UE dijo que esta es la ocasión más reciente en que los periodistas extranjeros se ven obligados a salir de China como resultado del acoso y la obstrucción a su trabajo, con al menos 18 casos notificados el año pasado. También señaló que había expresado repetidamente su preocupación a las autoridades chinas.
"La profesionalidad y objetividad de los corresponsales extranjeros queda cada vez más en entredicho. Los corresponsales extranjeros desempeñan un importante papel en la transmisión de información a través de las fronteras y contribuyen a reforzar el entendimiento mutuo entre la UE y China", dijo en un comunicado una portavoz del jefe de la política exterior de la UE, Josep Borrell.
"La UE hace un llamamiento a China para que cumpla sus obligaciones en virtud de la legislación nacional e internacional y garantice la libertad de expresión y de prensa, tal y como se recoge en la Constitución de la RPC y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos".
México representó en 2020 el tercer mercado para los productores alimentarios estadounidenses, solo superado por Canadá y China
La Unión Europea ha exportado alrededor de 37 millones de dosis más de vacunas contra el covid-19, mucho más que ha distribuido entre los 27 países
Expertos fiscalistas se refirieron a la propuesta para crear un impuesto de 7% a 15% para plataformas extranjeras