.
TECNOLOGÍA

La UE abre 5G en aviones, haciendo que las llamadas en vuelos sean más probables

jueves, 24 de noviembre de 2022
Foto: 123rf

La decisión permitirá que las aerolíneas dejen a los clientes hacer y recibir llamadas telefónicas, mensajes de texto y datos como en la tierra

Bloomberg

La Unión Europea dijo que permitirá el "despliegue generalizado de servicios 5G" en aeronaves al designar ciertas frecuencias para la conectividad de teléfonos celulares en vuelo.

La decisión permitirá que las aerolíneas dejen a los clientes hacer y recibir llamadas telefónicas, mensajes de texto y datos tal como lo harían en tierra, dijo la Comisión Europea en un comunicado el jueves. El servicio se brindará utilizando un equipo de red especial llamado picocélula que conecta la red en vuelo a tierra a través de un satélite, se lee en el comunicado.

“5G permitirá servicios innovadores para las personas y oportunidades de crecimiento para las empresas europeas”, dijo en el comunicado Thierry Breton, comisionado de la CE para el mercado interno.

En 2020, la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. echó por tierra los planes para permitir los servicios de voz y datos en vuelo a través de frecuencias inalámbricas móviles, diciendo que había una fuerte oposición, incluso de los pilotos de aerolíneas y asistentes de vuelo, por motivos de seguridad y seguridad nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 20/01/2025 México registra la menor cantidad de feminicidios en 2024, con baja histórica de 17,9%

El “Operativo Violeta” ha permitido brindar mayor protección y seguridad a niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses

Venezuela 22/01/2025 Francia pide a embajada de Venezuela en París que reduzca su personal diplomático

Esta medida se produce luego de que Caracas ordenara reducir la presencia diplomática de Francia y de otros países europeos

EE.UU. 20/01/2025 La Reserva Federal se retiró de la coalición mundial de bancos centrales por el clima

Los legisladores republicanos consideran que la preocupación por el clima ha influido indebidamente en la regulación financiera