.
ESPAÑA

La producción industrial cayó en España alrededor de 0,6% mientras subió 2,5% en la eurozona en noviembre

miércoles, 13 de enero de 2021
RIPE:
EXPANSIÓN

En términos interanuales, la producción cayó 0,6% en la zona de la moneda única comparado con noviembre de 2019

Expansión - Madrid

La producción industrial cayó en España un 0,6%; sin embargo, subió un 2,5% en la eurozona y un 2,3% en el conjunto de la Unión Europea (UE) en noviembre respecto a octubre, según informó hoy Eurostat.

En términos interanuales, la producción cayó un 0,6% en la zona de la moneda única y un 0,4% en los Veintisiete, comparado con noviembre de 2019.

En concreto, España registró una caída en la producción industrial del 0,6% respecto a octubre y del 3,7% frente al mismo mes del año anterior.

La subida mensual del 2,5% en la eurozona se debió al incremento del 7% en la producción de bienes de capital y del 1,5% de bienes intermedios.

Sin embargo, se registró una bajada del 1,2% en los bienes de consumo duradero; del 1,7% en los de consumo no duraderos, y del 3,9% de la energía.

En el conjunto de los Veintisiete, la producción de bienes de capital creció un 6,1% y un 1,4% en la de bienes intermedios, mientras que la de consumo duradero y no duradero descendió un 1,1% y la de la energía un 2,9%.

Entre los estados miembros, el mayor incremento en la producción industrial se registró en Irlanda (52,8%), Grecia (6,3%) y Dinamarca (5,3%), frente a la caída observada en Portugal (5,1%), Bélgica (3,5%) y Croacia (2,6%).

Si se realiza la comparación interanual, la caída del 0,6% de la producción industrial en la zona euro se explica con la disminución del 5% en el sector de la energía; del 2,5% en los bienes de consumo no duraderos, y del 0,4% en el de los duraderos.

En contra, la producción de bienes intermedios aumentó un 1,1%, y la de bienes de capital, un 0,1 en noviembre de 2020 respecto al mismo mes del año anterior.

En la UE, la disminución del 0,4% se debió a la caída del 5,3% en la producción de las energías y del 2,6% en el consumo de bienes no duraderos, mientras que la producción de bienes intermedios creció un 1,7%; un 1,4, la de consumo duraderos y un 0,4%, la de bienes capitales.

Los estados miembros que registraron un mayor descenso de la producción industrial fueron Bulgaria (5%), Francia (4,9%) e Italia (4,2%), frente a los países que experimentaron una mayor subida como Irlanda (40,8%), Grecia (8,8%) y Polonia (2,9%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 27/03/2023 Nuevo tiroteo en Nashville, Estados Unidos, la Policía reportó que tres niños fallecieron

El Departamento de Policía Metropolitana de Nashville comenzó a recibir llamadas a las 10:13 a.m. de un tirador en The Covenant School

Hacienda 28/03/2023 Economistas aumentan las probabilidades de recesión en EE.UU. por las tasas de la Fed

Casi medio centenar de analistas consultados por Bloomberg elevaron las proyecciones de este fenómeno desde 60% hasta 65%

Bancos 27/03/2023 Los comerciantes de bonos apuestan con todo por la recesión de Estados Unidos

La brecha es particularmente evidente en la curva de rendimiento, un rincón observado de cerca del mercado de US$ 24 billones

MÁS GLOBOECONOMÍA