.
Arrestan a sospechoso de asesinato al CEO de UnitedHealth
EE.UU.

La policía arresta a una persona de interés por tiroteo contra el CEO de UnitedHealth

lunes, 9 de diciembre de 2024

Arrestan a sospechoso de asesinato al CEO de UnitedHealth

Foto: Bloomberg

Se trata del mayor avance en el caso desde que Thompson, de 50 años, recibió un disparo en la espalda y la pierna la madrugada del miércoles

Bloomberg

Un hombre de 26 años nombrado como persona de interés en el tiroteo fatal del ejecutivo de UnitedHealth Group, Brian Thompson, fue arrestado en Altoona, Pensilvania, el lunes. El hombre, identificado como Luigi Mangione, fue reconocido mientras comía en un restaurante McDonald's por un empleado.

Se le encontró un manifiesto, varias identificaciones falsas y una llamada pistola fantasma con silenciador, similar a la utilizada en el tiroteo, según la policía. El documento encontrado en el hombre habla tanto de su "motivación como de su mentalidad", dijo el lunes la comisionada de policía de Nueva York, Jessica Tisch.

Se trata del mayor avance en el caso desde que Thompson, de 50 años, recibió un disparo en la espalda y la pierna la madrugada del miércoles en las afueras del New York Hilton Midtown, en lo que la policía afirma que fue un asesinato selectivo y premeditado. La empresa estaba celebrando su día de inversores en el hotel, donde Thompson, el director ejecutivo de la división de seguros de UnitedHealth, tenía previsto hablar esa mañana.

Los detectives del Departamento de Policía de Nueva York se dirigen a Altoona, donde se encuentra detenido Mangione por cargos de posesión de armas no relacionados con el tiroteo, para ayudar en la investigación con las autoridades locales. La policía revisó miles de videos, utilizó perros y buzos, y contó con la ayuda del público para ayudar en su investigación, dijo Tisch.

Una persona familiarizada con el asunto describió el manifiesto, que el hombre llevaba sobre su cuerpo, como anticapitalista y crítico de los motivos de lucro de las empresas de atención médica. La última dirección conocida de Mangione estaba en Honolulu, pero nació en Maryland, según la policía, y no se le conocen arrestos previos.

Altoona está en el centro de Pensilvania, a unas 280 millas (450 kilómetros) al oeste de la ciudad de Nueva York.

Mangione llevaba una identificación falsa de Nueva Jersey, que la policía cree que fue utilizada por el sospechoso del tiroteo para registrarse en un albergue de Manhattan. Su arma será incautada para realizar pruebas balísticas.

“Los agentes se pusieron en contacto con ese hombre y posteriormente lo arrestaron por cargos no relacionados”, dijo el teniente de policía de Altoona, William Hanelly. “Estamos cooperando con las agencias locales, estatales y federales”.

Los investigadores afirman que el asesino huyó del lugar en bicicleta y luego tomó un taxi en el Upper West Side de Manhattan poco después de matar a tiros a Thompson. Le indicó al conductor que se dirigiera a una estación de autobuses en Washington Heights, donde subió a un autobús de larga distancia para salir de la ciudad, dicen.

Los investigadores también estaban esperando los resultados de las pruebas de ADN extraídas de una botella de agua Ethos que fue encontrada en el callejón del edificio que alberga el antiguo Teatro Ziegfeld, donde se cree que el tirador había colocado previamente la bicicleta eléctrica utilizada para su fuga y donde dejó caer un teléfono quemador Motorola, informó Bloomberg.

La policía publicó fotografías del sospechoso sin mascarilla tomadas en el albergue juvenil del Upper West Side de Manhattan donde se había alojado antes del ataque. Las autoridades creen que el sospechoso viajó en un autobús que partió de Atlanta hacia Manhattan el 24 de noviembre después de pagar el billete en efectivo.

Las palabras “retrasar”, “deponer” y “denegado” estaban escritas en casquillos de bala y en una munición real recuperada frente al hotel donde le dispararon a Thompson, informó Bloomberg, lo que proporcionó a los investigadores posibles pistas.

Las inscripciones recuerdan vagamente el título del libro Delay, Deny, Defend (Retrasar, negar, defender), que describe tácticas supuestamente utilizadas por las aseguradoras para rechazar reclamaciones. Las autoridades policiales han estado estudiando si esto sugiere un posible motivo: la ira contra las aseguradoras de salud.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Francia 20/01/2025 Red eléctrica francesa estuvo libre de combustibles fósiles hasta por 95% en 2024

El registro de 2024 estuvo impulsado por la generación nuclear e hidroeléctrica. Las exportaciones también se duplicaron este año

Alemania 19/01/2025 Conservadores alemanes caen por debajo de 30% antes de las elecciones de febrero

La alianza de centroderecha CDU/CSU de Friedrich Merz ocupó el primer lugar con 29% de respaldo en la última encuesta de Insa

Venezuela 21/01/2025 La Asamblea Nacional de Venezuela declaró "enemigos públicos" a Uribe y a Duque

El expresidente Álvaro Uribe expresó en su cuenta de X que se siente honrado de que la “tiranía” lo catalogue como su “enemigo”