.
ENERGÍA

La petrolera mexicana Pemex pretende incrementar en 35% las reservas probadas

miércoles, 5 de junio de 2019

La empresa productiva del Estado quiere llegar a 9.474 millones de barriles de petróleo crudo equivalente al 2024

El Economista - Ciudad de México

Mediante los nuevos proyectos exploratorios de su cartera, Petróleos Mexicanos (Pemex) pretende incrementar en 35% las reservas probadas del país y llegar a 9.474 millones de barriles de petróleo crudo equivalente al 2024.

De acuerdo con Ulises Hernández, director de Recursos, Reservas y Asociaciones de Pemex Exploración y Producción, el incremento en la actividad exploratoria de la empresa permitirá contar con un stock de descubrimientos comerciales que pasarán a formar parte del desarrollo de entre 20 y 40 campos por año en los próximos cinco años. Así, a los 20 campos que desarrollará la empresa este año, se añadirán 24 en el 2020, 32 en el 2021, 32 en el 2022, y 40 campos en el 2023 y el 2024, respectivamente.

En su participación dentro del Tercer Foro Oil and Gas en la Ciudad de México, detalló que con ello las reservas totales llegarán a 24.007 millones de barriles equivalentes en el 2024, con un crecimiento de 17% en ese periodo. Las reservas para el último año de la presente administración se compondrán de 5.198 millones de barriles probables y 9.335 millones de barriles de petróleo crudo equivalente posibles. Ello, gracias a que para el 2019 Pemex estará incrementando su inversión en 37.7% en comparación con el año anterior, detalló Alberto Velázquez, director de Finanzas de la empresa. De esta inversión, 80% será para exploración y producción.

Además, explicó que como prioridad para sanear las finanzas de la empresa, se ha elaborado una estrategia de manejo de deuda que incluye no utilizar deuda pública para financiar las actividades de la estatal. Entre el 2019 y el 2021 no se contratará deuda nueva y entre el 2022 y el 2024 se reducirá la carga actual, dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 22/04/2025

El FMI anticipa contracción económica para México en 2025 por impacto arancelario

Estados Unidos, México, Canadá y China, los más afectados por los aranceles. El alza en la inflación será otro de los impactos

Estados Unidos 22/04/2025

Universidad de Harvard intensifica lucha por financiación con la administración Trump

El gobierno de Trump ha acusado a la universidad más antigua y rica del Estados Unidos de no combatir el antisemitismo en el campus

Bolsas 21/04/2025

Acciones estadounidenses se desploman ante insistencia de Donald Trump de recortar tasas

El presidente Donald Trump publicó en sus redes sociales que está a favor de "recortes preventivos" a las tasas de interés