.
CHILE

La mesa sobre trabajadores de delivery concluye con propuestas de cambios legales

miércoles, 21 de octubre de 2020
RIPE:

Chile

Si bien al interior de la instancia hubo diferencias, los actores convocados lograron llegar a consensos en cierta materias y recomendaron algunas regulaciones

Diario Financiero - Santiago

Tras más de cuatro meses, la subsecretaría del Trabajo finalizó el informe del grupo convocado para analizar la situación laboral de los repartidores de aplicaciones móviles, el que integraron también representantes de las carteras de Economía y Transportes, de la Comisión Nacional de Productividad (CNP), de la CUT y los asesores de los senadores de la comisión de Trabajo.

“El debate sobre las economías de plataforma es una discusión a nivel mundial que exige soluciones innovadoras. Debemos pensar fuera de la caja, pues no responde al modelo laboral tradicional”, dijo el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, y destacó la importancia del informe de la mesa técnica que “propone una regulación concreta sobre la materia, reconociendo las especiales características de esta modalidad de trabajo”.

Si bien al interior de la instancia hubo diferencias, los actores convocados lograron llegar a consensos en cierta materias y recomendaron algunas regulaciones, acuerdos que ya fueron puestos a disposición de la comisión de Trabajo del Senado.

Los puntos de discusión que siguen abiertos
Sobre la calificación jurídica de la relación entre las plataformas y las personas que prestan servicios a través de estas.

La existencia de criterios objetivos para presumir laboralidad con posibilidad de alterar la determinación en sede jurisdiccional.

La pertinencia de establecer un marco de duración del tiempo de conexión y/o prestación de servicios en el uso de las plataformas.

Sobre la pertinencia de generar mínimos o marcos de referencia para la retribución económica por los servicios prestados en la plataforma.

Sobre la pertinencia de asimilar la protección de derechos fundamentales a mecanismos existentes o reglas generales.

Sobre la pertinencia de reconocer derechos colectivos a quienes prestan servicios en las plataformas.

Lea la nota completa aquí

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel-Palestina 13/01/2025 Israel y Hamás reciben borrador final del acuerdo que pondrá fin a la guerra en Gaza

Los mediadores entregaron el lunes a Israel y Hamás un borrador final de un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza tras un "gran avance" en las conversaciones

Venezuela 11/01/2025 Expresidente Uribe pide una intervención militar para derrocar al régimen de Maduro

Esta declaración tuvo lugar en Cúcuta, durante una manifestación que lideraba en respaldo a la oposición venezolana y Gustavo Petro respondió al exmandatario

Bolsas 12/01/2025 Los sectores que tienen el mejor desempeño en el índice S&P 500 en 2024

El desempeño del índice en 2024 resalta la importancia creciente de varios sectores vinculados a la innovación y el consumo digital