MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia, cerró dos emisiones de deuda por importe de 12.000 y 3.000 millones de euros, respectivamente, para poder acudir a la próxima subasta que celebrará el Banco Central Europeo (BCE) la semana que viene.
Nunca en la historia se había realizado una operación de semejante calibre en España. Se trata de títulos que cuentan con los nuevos avales que acaba de distribuir el Tesoro Público para que las entidades más débiles puedan realizar emisiones. Pero el ejemplo de BFA, que ha consumido todas estas garantías de una tacada, demuestra que las entidades utilizarán estas ayudas para aumentar sus colaterales y obtener liquidez en el BCE a un tipo del 1% ante las dificultades para acceder a los mercados mayoristas. "BFA, con el ráting que tiene, no dispone de muchas más alternativas de financiación que las subastas del BCE", explican fuentes del sector financiero.
Los precios de las acciones de Fuji Media se desplomaron en las últimas semanas tras conocerse la noticia del escándalo
El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que el ataque fue dirigido contra un fabricante de cohetes y que se habían logrado “todos los objetivos”
Por regiones, en América Latina y el Caribe, las previsiones de crecimiento arrojan una alza de la economía de 2,5% y 2,7% para este y el próximo año