.
NÍGER

La junta militar de Níger acusa a Francia de desplegar tropas para posible intervención

domingo, 10 de septiembre de 2023

Miles de nigerianos se reúnen frente al cuartel general del ejército francés, en apoyo a los soldados golpistas y para exigir que el ejército francés se vaya, en Niamey, Níger

Foto: Reuters
La República Más

Las relaciones entre Níger y su ex colonizador Francia se han deteriorado desde que París declaró ilegítima a la junta, lo que desató un sentimiento antifrancés

Reuters

La junta militar de Níger acusó el domingo a Francia de desplegar tropas en varios países de África Occidental como parte de los preparativos para una posible intervención militar junto con el bloque regional Ecowas en Níger.

En un comunicado leído en la televisión estatal durante la noche, la junta también reiteró su llamado a la salida de las tropas francesas de su territorio, una fuente importante de tensión entre los antiguos aliados desde el derrocamiento del presidente Mohamed Bazoum el 26 de julio.

La declaración apela a "la opinión nacional e internacional para que sea testigo de las consecuencias de esta actitud agresiva, solapada y despectiva adoptada por Francia".

Las relaciones entre Níger y su ex colonizador Francia se han deteriorado desde que París declaró ilegítima a la junta. En medio de una ola de sentimiento antifrancés, los líderes del golpe también han seguido la estrategia de las juntas en los vecinos Mali y Burkina Faso para tratar de poner fin a los vínculos militares de larga data con Francia en la lucha regional contra las insurgencias islamistas.

Cuando se le preguntó sobre los últimos comentarios de la junta, el presidente francés Emmanuel Macron dijo que "no reconocemos ninguna legitimidad en las declaraciones de los golpistas".

Respecto a los aproximadamente 1.500 soldados franceses estacionados en Níger, Macron dijo que cualquier decisión sobre su despliegue sólo se tomaría en coordinación con Bazoum.

"Si alguna vez nos redesplegamos... lo haría sólo a petición del presidente Bazoum", dijo Macron en una conferencia de prensa al final de una cumbre de dos días de líderes del G20 en India.

No abordó directamente la acusación de que Francia estaba desplegando tropas en otros lugares de África occidental como parte de una propuesta regional para usar la fuerza como último recurso para restaurar la democracia.

El principal bloque regional, la Cedeao, impuso sanciones a Níger y activó una llamada fuerza de reserva para una posible intervención militar, aunque continúan las conversaciones para encontrar una solución diplomática.

El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, que ocupa la presidencia rotatoria de la Cedeao, ha sugerido que una transición de nueve meses de regreso a un gobierno civil podría satisfacer a las potencias regionales. La junta de Níger había propuesto previamente un cronograma de tres años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ambiente 01/12/2023 "La descarbonización permitirá crear una nueva concepción de riqueza en los países"

El presidente Gustavo Petro intervinó en la COP28 durante seis minutos donde dijo que Colombia ya viene haciendo aportes climáticos como dejar firmar nuevos contratos de hidrocarburos

Chile 01/12/2023 Grupo chileno se queda sede de WeWork en ese país y negocia adquirir otros locales

iF se encuentra en pleno plan de expansión. La operación de WeWork en Chile lleva cinco años

España 04/12/2023 Desempleo en España cae noviembre, pero no se generan nuevos puestos de trabajo

Se trata de la segunda mayor caída en esta tasa, de acuerdo con datos emitidos por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social