.
Inflación en Perú
PERÚ

La inflación a septiembre de Perú se ubicó en la cifra más baja desde julio de 2021

miércoles, 1 de noviembre de 2023

Se proyecta que la inflación interanual mantenga una tendencia decreciente alcanzando el rango meta a inicios del próximo año.

Foto: Gráfico LR.
La República Más
RIPE:

Perú

La disminución de precios de dos productos: limón (- 46,37%) y cebolla de cabeza roja (- 39,87%) contribuyeron en conjunto a la baja

Gestión - Lima

La variación en el Índice de Precios al Consumidor -con lo que se mide la inflación- en Lima Metropolitana a octubre mostró una disminución de 0,32%, según lo informó en Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). De esta manera, en los últimos dos meses (noviembre 2022 - octubre 2023) la inflación llegó a 4,34%, la cifra más baja desde julio del 2021.

La disminución de precios en octubre estuvo influenciada, principalmente, por la reducción de precios del limón, cebolla de cabeza, huevos de gallina, mango y apio que en conjunto aportaron con -0.661 puntos porcentuales a la variación del mes; atenuado por los mayores precios en los alimentos como palta fuerte, papa amarilla, choclo, jurel y pollo eviscerado”, detalla el Inei.

Inflación en Perú
Gráfico LR.

Precisan que, la disminución de precios de dos productos: limón (- 46,37%) y cebolla de cabeza roja (- 39,87%) contribuyeron en conjunto con una incidencia de -0,569 puntos porcentuales a la variación de octubre.

Estimaciones, medidas y proyecciones de la inflación

En la víspera, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, estimó que la inflación al mes de octubre llegaría a 4,4%, con lo cual tendría más margen para impulsar medidas de reactivación de corto y mediano plazo.

El titular del MEF comentó que, a inicios de año se tenía una inflación de 8.5%, por ello se calibraba la decisión para no interferir en el rol del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), que tiene como mandato mantener la inflación en el rango de entre 1% y 3%.

En el último reporte de Política Monetaria del BCR, la entidad proyecta que la inflación interanual mantenga una tendencia decreciente alcanzando el rango meta a inicios del próximo año, aunque mira el factor climático como una variable de riesgo en sus estimaciones.

Variación de precios por rubro en Lima

En el informe técnico del INEI, sobre Variación de los Indicadores de Precios de la Economía, se detalla que, el resultado mensual estuvo determinado, principalmente, por los menores precios registrados en la divisiones de consumo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-2.00%) y Comunicaciones (-0.03%).

De la misma forma se ha atenuado por el alza observada en Transporte (0.37%), Bienes y Servicios Diversos (0,37%), Restaurantes y Hoteles (0,36%), Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (0,31%), Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Estupefacientes (0,26%), Recreación y Cultura (0,17%), Salud (0,17%), Prendas de Vestir y Calzado (0,09%) y Muebles, Artículos para el Hogar y Conservación Ordinaria del Hogar (0,06%). En tanto, la división Educación no mostró variación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 13/01/2025 Analistas prevén que precios del litio se estabilizarán en 2025 tras dos años de caídas

El desplome de casi 86% de los precios del metal para baterías de carros eléctricos obligó a las empresas a cerrar minas

Gales 14/01/2025 La princesa de Gales visita el hospital donde se realizó el tratamiento contra el cáncer

La princesa británica recibió quimioterapia preventiva después de que hace un año una operación abdominal revelara el cáncer

Perú 13/01/2025 Tribunal en Perú anuló juicio por lavado de activos contra excandidata presidencial Fujimori

Un tribunal de Perú anuló el lunes un juicio por lavado de activos contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori, en el que se le acusaba de recibir fondos presuntamente ilegales