.
HACIENDA

La inflación en países de la Ocde presentó una leve caída en enero, se ubicó en 9,2%

martes, 7 de marzo de 2023
La República Más

Según el último reporte, las tasas más altas se registraron en Hungría, Letonia, Lituania y Turquía (todos por encima de 20%). Los precios energéticos disminuyeron a su nivel más bajo desde marzo de 2021

En un nuevo boletín sobre el comportamiento de la inflación interanual en los 38 países del bloque de la Ocde, la organización informó que este indicador tuvo una leve caída en enero de este año, pasando de 9,4%, cifra registrada en diciembre de 2022, a 9,2%.

"Se registraron descensos en la inflación entre diciembre de 2022 y enero de 2023 en la mitad de los países miembros, en comparación con dos tercios entre noviembre y diciembre de 2022", se lee en el informe

En cuanto a cuáles son los países que aún no ceden en la subida precios de la economía, la Ocde mencionó que las tasas de inflación más altas se registraron en Hungría, Letonia, Lituania y Turquía (todos ellos por encima de 20 %).

Uno de los datos positivos que más resalta el organismo internacional es la bajada de la inflación energética. "Tras el pico observado en junio de 2022, la inflación energética siguió cayendo en la Ocde, aunque a un ritmo más lento que el mes anterior. Alcanzó 16,4 % en enero de 2023, su nivel más bajo desde marzo de 2021, frente al 18,2 % de diciembre de 2022", se lee en el informe.

Pero, ¿a qué se debió, teniendo en cuenta que uno de sus causas aún sigue vigente: la guerra entre Rusia y Ucrania?

Según la Ocde, la caída de la inflación de la energía se debió en parte al cambio de política en los Países Bajos (introducción de un precio tope para la energía) e Italia (disminución del precios regulados de productos energéticos). "En Bélgica, Dinamarca, Italia y Turquía, la desaceleración de los precios de la energía en enero de 2023 se explicó en gran medida por el fuerte aumento del índice de precios al consumidor de la energía en enero de 2022 (es decir, efecto de base). La inflación de alimentos en la Ocde se redujo a 15,2%, desde 15,6% en diciembre de 2022, mientras que la inflación excluyendo alimentos y energía se mantuvo estable", explica la Ocde.

En el reporte de los países que hacen parte del G7, en enero de 2023, la inflación se mantuvo prácticamente estable en su conjunto, con algunas excepciones según se indicó. La presión inflacionaria, por ejemplo, aumentó en Alemania, Japón y, en menor medida, en Francia, mientras que se mantuvo prácticamente estable en Estados Unidos. Italia registró un marcado descenso, mientras que Canadá y el Reino Unido registraron caídas significativas pero menos sustanciales.

"En el G20, la inflación interanual se mantuvo prácticamente estable y alcanzó 8,4 % en enero de 2023. La inflación disminuyó en Indonesia y Sudáfrica, pero aumentó en Argentina, China e India. Se mantuvo estable en términos generales en Brasil y Arabia Saudita", dice la Ocde.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 28/05/2023 El primer ministro español sufrió un revés en el voto local mientras la derecha gana

Históricamente, el partido que gana la elección local tiende a ganar la votación nacional, que se llevará a cabo en diciembre

EE.UU. 26/05/2023 Secretaria del Tesoro retrasa hasta el 5 de junio la fecha de posible impago de EE.UU.

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, dijo el viernes que se habían logrado avances

Bolsas 26/05/2023 S&P elevó la calificación de riesgo de largo plazo de CAF a la mayor de su historia

La institución financiera multilateral desde hace 30 años busca ejecutar una "estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento"