MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El procesamiento de materias primas 100% renovables en una unidad de craqueo catalítico fluido (FCC) es el primero del mundo, dijo la empresa
La brasileña Petrobras ha procesado por primera vez 100% de aceite de soja en una unidad de refinado industrial, informó el miércoles la petrolera estatal.
La prueba, que utilizó aceite de soja como materia prima, se llevó a cabo en su Refinería Riograndense de Petróleo (RRP), en el sureño estado de Río Grande do Sul.
Permitirá a RRP generar "productos petroquímicos totalmente renovables", dijo Petrobras, en lo que afirmó abrirá "una nueva frontera mundial para la biorrefinería".
El procesamiento de materias primas 100% renovables en una unidad de craqueo catalítico fluido (FCC) es el primero del mundo, dijo la empresa, que invirtió unos 45 millones de reales (9,2 millones de dólares) en el proyecto. Normalmente, el proceso de FCC utiliza petróleo crudo como materia prima.
RRP se está preparando para la producción de insumos petroquímicos y combustibles renovables como GLP, combustibles marítimos, propileno y bioaromáticos (BTX - benceno, tolueno y xileno), utilizados en las industrias de caucho sintético, nylon y PVC, dijo Petrobras.
La nueva tecnología permitirá a RRP explorar alternativas de negocio para la producción de productos renovables, y forma parte del impulso de Petrobras a la transición energética, dijo el presidente ejecutivo de la empresa, Jean Paul Prates.
Una segunda prueba está prevista para junio de 2024, dijo Petrobras.
La empresa no dio un plazo para el uso comercial de la tecnología.
Un nuevo informe de Oxfam reveló el comportamiento patrimonial de los más ricos en 2024 y se indicó que cada semana surgieron cuatro nuevos ultra ricos
El sector tecnológico fue el que más ganó entre los 11 principales del S&P 500, con un impulso del líder de chips de IA Nvidia
El presupuesto global de defensa de EE.UU. supera al de otros miembros de la organización y ascendió a US$816.700 millones en 2023