.
ENERGÍA

La economía que más rápido crece en el mundo busca diversificarse lejos del crudo

lunes, 25 de julio de 2022

El Fondo Monetario Internacional pronostica que la economía de Guyana crecerá 47% este año gracias a la exploración de crudo

Bloomberg

Guyana, la economía de más rápido crecimiento del mundo, planea utilizar su nueva riqueza de petróleo y gas para financiar inversiones en otros sectores que reducirán su dependencia de los hidrocarburos, dijo su presidente.

El gobierno quiere utilizar los ingresos de sus enormes depósitos de petróleo en alta mar para financiar inversiones en minería, turismo, agricultura y otros sectores, dijo el presidente Mohamed Irfaan Ali durante un viaje a Estados Unidos.

“Si bien Guyana es un mercado emergente de hidrocarburos, nuestra economía ya no se basará en ellos”, dijo Ali al Atlantic Council en Washington.

El Fondo Monetario Internacional pronostica que la economía de Guyana crecerá 47% este año gracias a la exploración de petróleo, y el gobierno pronostica una producción de alrededor de 800.000 barriles por día para 2025.

Los depósitos de petróleo en alta mar, que Exxon Mobil perforó con éxito por primera vez en 2015, son tan grandes en relación con la población de Guyana de 780.000 habitantes que algunas proyecciones muestran que el país está en camino de superar a Kuwait para convertirse en el mayor productor de crudo per cápita del mundo.

La remota nación sudamericana, que limita con Venezuela y Brasil, planea utilizar la afluencia de fondos para construir carreteras e infraestructura para abrir otras áreas de la economía, incluidas sus minas de oro, diamantes, bauxita y cobre, dijo Ali.

El país también quiere proteger su selva amazónica, dijo Ali. Las espesas selvas que cubren la mayor parte de su territorio tienen el potencial de generar más de 100 millones de dólares al año en créditos de carbono, dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 13/07/2025

Esperanza de vida de los colombianos llegaría a los 89 años en 2100

Hacia el futuro, la proyección de la Cepal para 2100 sitúa la expectativa de vida para el país en 89 años, lo que posicionará a Colombia junto a Cuba y Uruguay

Comercio 15/07/2025

China registra cifras récord en balanza comercial tras desafiar la guerra comercial con EE.UU.

El país asiático sumó US$586.000 millones de superávit comercial en el primer semestre, tras estabilizar sus ventas externas y fortalecer su industria

China 16/07/2025

China confirma normalización de los lazos con la Unión Europea antes de una cumbre

La normalización de los lazos fue confirmada por primera vez tanto por el Parlamento Europeo como por Pekín a finales de abril