.
HACIENDA

La economía mexicana se expandió 0,8% durante los primeros tres meses de este año

jueves, 27 de mayo de 2021
Foto: Bloomberg
RIPE:

México

De esta manera, el PIB del país hila tres trimestres de recuperación, aunque a menor ritmo: en el último trimestre de 2020, creció 3,2%

El Economista - Ciudad de México

La economía mexicana registró un crecimiento de 0,8% trimestral en los primeros tres meses del año, con cifras ajustadas por estacionalidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con esto, el Inegi revisó al alza el resultado del primer trimestre de este año. Anteriormente, la cifra preliminar era un crecimiento de 0,4% del Producto Interno Bruto (PIB).

De esta manera, el PIB de México hila tres trimestres de crecimientos, aunque a menor ritmo: en el tercer trimestre de 2020, la economía creció 12,5% trimestral, mientras que en los últimos tres meses del año pasado la tasa fue de 3,2%.

No obstante, en su comparación anual la economía mexicana continúa mostrando una contracción. De acuerdo con el Inegi, en el periodo el PIB se contrajo 2,8%, ligeramente mejor que el dato preliminar de 2,9%.

Con esto el PIB registró su séptima caída consecutiva en comparación anual, algo que empezó antes de la pandemia del covid-19 pero que, con la llegada de esta, se profundizó.

De acuerdo con las proyecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Shcp), el PIB de México tendría un rebote de 5,3% este año, esto impulsado por el programa de vacunación - que ayudará a reabrir la economía - así como la recuperación que actualmente está en marcha en Estados Unidos.

Avance general

Al interior del reporte del Inegi se observó que la mejora se dio en las tres actividades económicas existentes; sin embargo, el mayor crecimiento se dio en el sector terciario.

Los datos mostraron que este sector, el más golpeado durante la pandemia, mostró una tasa trimestral de 0,9% su tercer crecimiento trimestral consecutivo.

En el caso de las actividades primarias, en donde se engloba al sector agropecuario, el crecimiento fue de 0,7%, esto luego de la contracción de 2,1% en el último trimestre del 2020. Por su parte, las actividades secundarias presentaron un crecimiento de 0,5% trimestral, el tercero consecutivo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 11/06/2025

El presidente del Banco Central de Uruguay dice que la inflación va por buen camino

“La inflación (5,05% interanual a mayo) por primera vez en 20 años ha logrado mantenerse dentro del rango durante dos años consecutivos" expresó

Panamá 12/06/2025

EE.UU. reemplaza torres Huawei en Panamá con tecnología propia para frenar a China

Trump ha pedido a Panamá que combata la influencia china sobre el Canal de Panamá y ha amenazado con retomar el control

EE.UU. 11/06/2025

Trump dice que China recibirá aranceles de 55% tras llegar a un acuerdo comercial

El presidente dijo en redes sociales que el acuerdo está cerrado y como último paso se espera su aprobación y la Xi Jinping