.
HACIENDA

Economía global, el clima y Ucrania son los grandes temas en la Asamblea de la ONU

martes, 19 de septiembre de 2023

El presidente de EE.UU., Joe Biden, será el encargado de abrir los discursos presidenciales.

Foto: Gráfico LR

Más de 150 mandatarios del mundo se encuentran reunidos en Nueva York, para la Asamblea General de las Naciones Unidas. Gustavo Petro está en la lista los líderes que hablarán

En Nueva York, y de manera 100% presencial, inició ayer la Asamblea General de Naciones Unidas, número 78. Pero será a partir de hoy que comenzarán las intervenciones de 145 presidentes y líderes que tienen agendado discursos, de los 153 en total que hacen presencia. Entre ellos, está el presidente colombiano Gustavo Petro.

La guerra en Ucrania que completará 18 meses, crisis climática, tensiones entre occidente y el llamado sur global, los problemas de desigualdad, y la crisis migratoria, son, entre otros, los grandes temas a tratar en este encuentro.

LOS CONTRASTES

  • Mauricio Jaramillo Jassir Relaciones Interna U Rosario
  • Mauricio JaramilloDocente de la Universidad del Rosario

    “La guerra en Ucrania seguirá dividiendo al mundo. El pedido de EE.UU. y Europa de respaldar a este país no convence todavía a la mayoría del sur global”

El secretario general de la ONU, António Guterres, ya descartó la posibilidad de un avance sobre la guerra en Ucrania, palabras que llegan cuando por primera vez desde que se desató el conflicto, Volodomir Zelenski ofrecerá su discurso de manera presencial y en el que seguramente se verá la cara con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, teniendo en cuenta que Vladimir Putin no podrá asistir por la orden de captura que pesa sobre él emitida por la Corte Penal Internacional.

Luiz Inácio Lula Da Silva, mandatario de Brasil, será el primero en abrir los discursos presidenciales; pedirá un mayor compromiso de las potencias mundiales para contrarrestar la crisis climática.

Luego aparecerá EE.UU., con Joe Biden, quien será el segundo en pronunciarse. Este pedirá que el respaldo que la comunidad internacional le está brindando a Ucrania siga firme. Ya la secretaria del Tesoro de EE.UU., quien está presente en la Asamblea, se había referido a la presión generada por este conflicto en los precios mundiales de los alimentos, quien además pedirá al Banco Mundial y los otros multilaterales ampliar su provisión de recursos y movilizar capital privado para el cambio climático.

En la lista aparece el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien insistirá en el cambio de la deuda por acción climática y Miguel Díaz-Canel, en representación de las voces del G77+China, hablará de la necesidad de darle un vuelco a la dinámica económica mundial en la actualidad.

Los grandes ausentes

En medio de las tensiones de EE.UU., con China, habrá ausencia de Xi Jinping. Emmanuel Macron, de Francia, no podrá asistir por recibir al rey Carlos III. El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak tampoco irá. Mauricio Jaramillo, docente de la U. del Rosario, dijo que la división no hará que se llegue a consensos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/09/2023 Stellantis hace nueva oferta al sindicato de huelgas que protestan en Detroit, EE.UU.

Stellantis confirmó que despedirá temporalmente a 68 empleados en su planta de mecanizado de Toledo en Perrysburg, Ohio, como resultado de la situación de orden público

Globoeconomía 20/09/2023 Nayib Bukele se pronunció antes las críticas de su política de seguridad contra el crimen

El presidente del Salvador dijo que los menores niveles de inseguridad están ayudando a revertir la migración masiva que el país

Japón 21/09/2023 Inflación de Japón se mantiene por encima del objetivo que fijó el Banco Central

El resultado podría ser una señal que aumente los argumentos a favor de una salida de la política monetaria ultraexpansiva