.
BRASIL

La economía de Brasil superó las expectativas en medio de segunda ola por covid-19

jueves, 13 de mayo de 2021

El índice de actividad económica del país suramericano cayó 1,59% en marzo, por debajo de la estimación mediana de -3,4% según analistas

Bloomberg

La economía de Brasil se contrajo menos de lo esperado en marzo en medio de un aumento en los casos de coronavirus que obligó el cierre del comercio e hizo que las personas debieran quedarse en casa, según el principal indicador de actividad del banco central.

El índice de actividad económica, que es un referente del producto interno bruto, cayó 1,59% en marzo, por debajo de la estimación mediana de -3,4% de los analistas encuestados por Bloomberg, informó el banco el jueves. Para el primer trimestre, la actividad aumentó 2,3% en comparación con el período anterior de tres meses.

Los datos mejores de lo esperado son la última señal de que una segunda ola de covid-19, más mortal, podría haber sido menos perjudicial de lo que los economistas inicialmente temían. Otros factores económicos clave, como las ventas minoristas y la producción industrial, también se contrajeron menos de lo previsto en marzo. Los encargados de política monetaria esperan un fuerte crecimiento en el segundo semestre del año, a medida que las campañas de vacunación cobren impulso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 07/06/2023 S&P 500 y Nasdaq cierran en baja por toma de ganancias tras repunte de acciones

El Promedio Industrial Dow Jones subió 92,99 puntos, o 0,28%, hasta 33.666,27 unidades y el S&P 500 perdió 16,31 puntos o 0,38%

Laboral 08/06/2023 La tasa de desempleo en países de la Ocde se mantuvo estable en 4,8% para abril

En el informe se registró que la tasa de desempleo juvenil descendió por segundo mes consecutivo hasta 10,2%, la más baja desde 2005

Bolsas 08/06/2023 S&P 500 en mercado alcista por fortaleza tecnológica y esperanzas de pausa en tasas

Las grandes acciones tecnológicas fueron las grandes ganadoras, como lo han sido durante la mayor parte del año, con Apple y Nvidia