.
HACIENDA

La deuda global llegó a US$247 billones durante el primer trimestre de 2018

martes, 10 de julio de 2018
Foto: Reuters

La relación deuda global/PIB llegó a 318%

Sebastián Montes

Según el último informe del Institute of International Finance (IIF), la deuda global llegó a US$247 billones en el primer trimestre de 2018, percibiendo un aumentó de más de US$8 billones, el ritmo más rápido desde el primer trimestre de 2016. Asimismo, la deuda global subió US$30 billones desde el cuarto trimestre 2016.

La entidad también documentó un gran aumento en sectores como el hogar, el sector no financiero, los sectores de gobierno corporativo y el general, los cuales vieron un incremento en la deuda de US$186 billones en el primer trimestre del año.

Asimismo, el IIF percibió que la relación deuda global/PIB aumentó para el primera vez en más de un año, llegando a 318%. Con el crecimiento global perdiendo algo de impulso y cada vez más disconforme, además de que las tasas en EE.UU. aumentan constantemente, las preocupaciones sobre el riesgo de crédito están volviendo en primer plano, incluso en muchas economías maduras.

El informe también puntualiza que la deuda corporativa no financiera se encuentra en "niveles récord" en Canadá, Francia y Suiza. Además, agregó que desde el primer trimestre de 2017, Suiza y Dinamarca han visto un gran
aumento de la deuda de los hogares.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 23/04/2025

La Casa Blanca considera bajar los aranceles a China, pero dice que deben negociar

Trump dijo que estaba dispuesto a recortar los aranceles a los bienes chinos, pero que deben llevar a cabo una negociación

Argentina 23/04/2025

Milei desafía los pronósticos hasta el momento mientras el peso argentino se fortalece

El peso ahora fluctúa entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar, un cambio de política anunciado como parte del nuevo programa de US$20.000 millones

EE.UU. 25/04/2025

Ken Griffin dijo que los aranceles no recuperarán empleos en el sector manufacturero

“Sueña con devolverle la dignidad a la gente, y debo aplaudirlo por tener ese sueño. Pero ese sueño no se hará realidad”, dijo el fundador de Citadel