MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Venezuela.
La línea de pobreza se ha establecido en US$391 mensuales, correspondiente al costo de la canasta alimentaria familiar a diciembre de 2024
Un reciente informe del Observatorio Venezolano de Finanzas, OVF, muestra que 86% de los hogares en Venezuela enfrenta condiciones de pobreza en 2024, reflejando la crítica situación económica del país. La investigación, que cubrió varias regiones como Zulia, Miranda, Cojedes y Aragua, ha evidenciado profundas disparidades entre los distintos estados, con Aragua registrando la mayor tasa de pobreza (92.7%) y Miranda la más baja (77%).
La línea de pobreza se ha establecido en US$391 mensuales, correspondiente al costo de la canasta alimentaria familiar a diciembre de 2024. Sin embargo, el ingreso promedio de los hogares se queda muy por debajo de esta cifra, alcanzando solo los US$231.49, lo que deja a muchas familias en dificultades para cubrir sus necesidades básicas.
Más de 90% de los encuestados afirma que realiza al menos tres comidasdiarias, aunque un considerable porcentaje se ve forzado a hacer solo dos, ajustándose a la escasez de recursos. Además, el estudio muestra que 21,95% de la población trabaja por cuenta propia, mientras que 14,39% se encuentra sin empleo.
Las remesas siguen siendo una fuente crucial de ingresos para muchas familias,con 24% de los hogares recibiendo apoyo financiero del extranjero, especialmente de hijos o hijastros (50%).
Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia
El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que quiere discutir una propuesta de alto el fuego en Ucrania con su homólogo estadounidense, Donald Trump
El deterioro en el sentimiento y las expectativas de inflación reportado el viernes por las Encuestas de Consumidores de la Universidad de Michigan se observó en todas las afiliaciones políticas