.
HACIENDA

La Bolivia de Evo Morales terminó con el déficit fiscal más alto de Sudamérica

lunes, 11 de noviembre de 2019

Desde 2014 a 2018, Bolivia empezó a mostrar un déficit fiscal negativo, con un mayor gasto público superando sus ingresos

Gestión - Lima

Ayer, presionado ante las evidencias de fraude en las elecciones presidenciales de este año y ante la falta de apoyo de las Fuerzas Armadas y Policiales de su país, aunado al descontento popular, Evo Morales renunció a la presidencia de Bolivia tras permanecer en el poder por 14 años.

Juan Antonio Morales –quien dirigió el Banco Central de Bolivia durante la década previa a la llegada de Morales al poder– subrayó que uno de los ‘nubarrones” en la economía durante el mandato de Morales fue el déficit fiscal.

En el 2006 –año en que Morales se convirtió en el primer presidente indígena de Bolivia– el déficit fiscal era de 4,5%; al año siguiente esta paso a 1,7% del PIB.

En los siguiente seis años el déficit fiscal osciló entre 3,2% y 0,7%. No obstante, desde el 2014 al 2018, empezó a mostrar tasas negativas: lo que implica un mayor gasto estatal superando sus ingresos.

Así, el 2014 el déficit fiscal de Bolivia fue de -3,4%; el 2015 subió a -6,9%; el 2016 retrocedió levemente a -6,7% pero en el 2017 y 2018 creció tremendamente: -7,8% y -8,3%, respectivamente.

Este último (el del 2018 de -8,3%) fue el más alto registrado en los últimos 18 años superado únicamente por el déficit de 2002 que fue de -8,8%.

De acuerdo a los analistas económicos: este año, el déficit de Bolivia llegará a un porcentaje similar al 2018.

“No se puede estar cinco año seguidos con déficit de 7% del PIB”, alertó el economista.

Ante este panorama, Bolivia tuvo el mayor déficit fiscal de Sudamérica por segundo año consecutivo el año pasado sin contar a Venezuela, según la fundación privada Milenio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ucrania 19/03/2025

Zelenski respaldó propuesta para detener los ataques a los activos energéticos rusos

La conversación se produce un día después de que Vladimir Putin de Rusia le dijera a Trump que estaría dispuesto a limitar los ataques a la infraestructura energética de Ucrania

Chile 19/03/2025

El mercado del cobre chileno sufre por la caída de envíos y los nuevos aranceles

Operadores de materias primas como Trafigura Group, Glencore Plc y Gunvor Group están redirigiendo a Estados Unidos grandes volúmenes de metal destinados a Asia

Israel 18/03/2025

Víctimas del ataque de Israel en Gaza aumentaron a 412 luego del fin de la tregua

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que había ordenado a los militares que tomaran "medidas enérgicas" contra Hamas