.
GLOBOECONOMÍA

La banca estadounidense se prepara para una hipotética salida de Reino Unido de UE

lunes, 18 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El rotativo británico publica que fuentes próximas a entidades como Morgan Stanley, Citigroup o Bank of America han reconocido que consideran Irlanda un lugar adecuado para trasladar parte de su negocio en Reino Unido en caso de que fuera necesario.

Dichas fuentes han aclarado que los planes alternativos se encuentran en fase muy temprana, pero han insistido en que los grandes bancos estadounidenses han comenzado a prepararse ante la inminente unión bancaria de la zona euro, lo que podría dejar aislado a Reino Unido y, en última instancia, desembocar en una hipotética salida del país de la Unión Europea.

FT recuerda que la mayoría de los bancos estadounidenses ha optado por basar sus principales operaciones en Europa en el Reino Unido, ya que les proporciona un 'pasaporte' automático para operar en los 28 países de la UE.

Las entidades financieras estadounidenses creen poco probable que esa situación se mantuviera en el caso de que Reino Unido abandonara la UE. No hay que olvidar que el primer ministro británico, el conservador David Cameron, ha prometido celebrar un referéndum sobre la pertenencia a la UE si su partido gana las elecciones del próximo mes de mayo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 13/03/2025

Trump busca de nuevo tomar el control de Groenlandia luego de resultados electorales

El partido Demokraatit, de la oposición proempresarial de Groenlandia, que quiere una aproximación lenta a la independencia de Dinamarca, ganó las elecciones parlamentarias del martes

Tecnología 14/03/2025

Foxconn, que también fabrica iPhones para Apple, proyecta unos ingresos sólidos

Este pronóstico optimista contrasta con la nota cautelosa adoptada por muchas otras empresas, sacudidas por la política de Trump

México 13/03/2025

Secretario de Comercio de EE.UU. elogia al Reino Unido y México mientras critica a Canadá

“Los británicos no respondieron, los mexicanos no respondieron; hay países que realmente analizan cuidadosamente cómo hacen negocios con nosotros”, dijo Lutnick