.
MÉXICO

La actividad económica de México podría rebotar casi hasta 10% interanual en julio

jueves, 19 de agosto de 2021
Foto: El Economista

Este crecimiento continúa siendo parte de los rebotes provocados por las importantes caídas durante el 2020 y suma al proceso de reactivación

Reuters

La economía de México marcó un avance de casi 10% en julio en relación a igual mes del año pasado, según un dato preliminar publicado por el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

Este crecimiento continúa siendo parte de los rebotes provocados por las importantes caídas durante el 2020 y suma al proceso de reactivación pospandemia.

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (Ioae) estima anticipadamente el desempeño económico antes de la publicación del índice general Igae, un referencial del PIB mensual. Para julio, calculó un crecimiento interanual de 9,9% en la segunda mayor economía latinoamericana.

En su reporte del jueves, el Inegi indicó que las actividades secundarias (las industrias) presentaron una variación en el séptimo mes del año de un 6,6 % en la comparación interanual y un alza de 10,5% para el caso de las actividades terciarias (el comercio y los servicios).

Las cifras preliminares representan una desaceleración respecto a junio, cuando el Ioa estimó una expansión de 14,7% en relación a igual mes del año anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 23/03/2025

Papa Francisco abandona el hospital tras su primera aparición pública en semanas

El sumo pontífice, de 88 años, ingresó en el hospital el 14 de febrero con una infección respiratoria al Hospital Gemelli de Roma

EE.UU. 24/03/2025

Bonos del Tesoro de Estados Unidos caen ante señales de que Trump diluirá aranceles

Los bonos alemanes también cayeron modestamente, con el tipo equivalente subiendo dos puntos básicos hasta 2,8%, rompiendo cinco días consecutivos de ganancias

Venezuela 24/03/2025

Trump impondrá arancel de 25% a los países que compren petróleo y gas a Venezuela

La posible medida, que recuerda a una sanción petrolera, afectaría especialmente a China, uno de los principales compradores de crudo del país suramericano