MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La sanción fue impuesta por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que informó sobre la aplicación de la multa a la gigante farmacéutica Johnson & Johnson con US$2,200 millones por la promoción falsa de varios medicamentos y entregar sobornos para elevar sus ventas.
El secretario de Justicia, Eric Holder, informó que la compañía aceptó la multa tras admitir que sus filiales brindaron información errónea sobre el Risperdal, el Invega y el Natreco, todos diseñados para tratar la esquizofrenia.
Según se ha establecido, las subsidiarias de Johnson & Johnson pagaron con incentivos a médicos y farmacéuticos que atendían a pacientes con demencia senil para que prescribieran esos productos en casos de ansiedad, depresión, confusión y problemas cardíacos.
Pero no sólo será la multa. La multinacional enfrentará revisiones más estrictas por parte de las autoridades sanitarias y judiciales de país con el objetivo de velar por su responsabilidad y transparencia, así como prevenir futuros fraudes o abusos.
El Ministerio de Defensa dijo que las tropas estaban en alerta máxima en ambas áreas, que se encuentran frente a la costa de China continental
En Perú hubo una contracción de 25,7% a 3,9 millones de unidades el primer semestre, en una situación que no es exclusiva del país
La industria automotriz en ese país produjo 44.033 vehículos en julio, lo que representa una caída de 9% mensual y 37% más que hace un año