.
Joe Biden, presidente de EE.UU.
EE.UU.

Joe Biden anuncia US$600 millones en nueva financiación para el ferrocarril africano

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Joe Biden, presidente de EE.UU.

Foto: Reuters
La República Más

El anuncio de hoy se suma a US$553 millones que la Corporación Financiera Internacional de Desarrollo prometió a principios de este año

Bloomberg

El presidente Joe Biden finaliza su viaje a Angola anunciando 600 millones de dólares en nueva financiación para un ferrocarril multinacional, mientras Estados Unidos busca reforzar su inversión en infraestructura mineral crítica en África y frenar la influencia china.

El anuncio de hoy se suma a US$553 millones que la Corporación Financiera Internacional de Desarrollo de Estados Unidos prometió a principios de este año para el Corredor Transafricano de Lobito, que conecta el cinturón de cobre de África Central con la costa angoleña. Las nuevas inversiones no solo respaldarán la infraestructura ferroviaria, sino también la agricultura, la energía limpia y las cadenas de suministro asociadas, junto con la salud y el acceso digital en el país, según la Casa Blanca.

“Estados Unidos entiende que la forma en que invertimos en África es tan importante como la cantidad que invertimos en África”, dijo Biden en Lobito, una ciudad portuaria en la costa atlántica de Angola. “Para ayudar a África a liderar el camino, necesitamos más capital, más infraestructura para abordar estas soluciones reales. Por eso estamos aquí hoy”.

Biden, cuyo apodo es Amtrak Joe, bromeó el martes durante un discurso en la capital, Luanda, diciendo que es el "tipo más pro-ferrocarril" en Estados Unidos. Aprovechó el viaje para destacar la importancia del proyecto Lobito, un ferrocarril que se está renovando con el objetivo de acelerar el envío de minerales críticos, incluido el cobalto, desde la República Democrática del Congo y Zambia para la tecnología, incluidos los vehículos eléctricos.

Durante su estancia en Lobito, Biden recorrió el puerto y se reunió con empresas que invierten en el proyecto, entre ellas SunAfrica, la red de telefonía móvil estadounidense Africell y Acrow Bridge, una empresa de infraestructuras con sede en Pensilvania. Biden también se reunió con líderes africanos, entre ellos el presidente de Angola, João Lourenço, el presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, el presidente de la República Democrática del Congo, Felix Tshisekedi, y el vicepresidente de Tanzania, Philip Isdor Mpango.

El viaje de Biden se produce en un momento en que Estados Unidos intenta tardíamente alcanzar a China, que ha pasado décadas construyendo influencia en el continente (en gran medida a través de decenas de miles de millones de dólares en préstamos para infraestructura) y ahora domina el sector minero de la región.

Angola ha sido uno de los mayores prestatarios de Pekín, pero desde su elección en 2017, Lourenço ha buscado reducir su dependencia de China. Aun así, la industria petrolera de Angola, que representa alrededor del 90% de los ingresos por exportaciones del país, vende más de la mitad de su producción a China.

Estados Unidos ha aportado US$2.900 millones en financiación a Angola para sus sectores de energía, infraestructura y telecomunicaciones, según la Casa Blanca. Biden, a menos de 50 días de mandato, ha vinculado la inversión en infraestructura en África y Angola con su histórica Ley Bipartidista de Infraestructura.

Biden prometió visitar el continente después de haber organizado una cumbre con líderes africanos en Washington en 2022. Su viaje se vio ensombrecido por su anuncio el domingo por la noche de que indultaría a su hijo, Hunter Biden, y por la elección de Donald Trump el mes pasado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 16/01/2025 Advierten que Trump corre el riesgo de generar inflación si se entromete con la Fed

El ritmo de los recortes, la tasa de inflación, los rendimientos y el déficit son posibles puntos conflictivos en el segundo mandato de Trump

EE.UU. 17/01/2025 La toma de posesión de Trump pone en alerta máxima a autoridades de seguridad

La investidura se produce después de una campaña marcada por dos intentos de asesinato contra Trump

Israel 17/01/2025 Netanyahu dice que acuerdo con Hamás para detener la guerra en Gaza está en marcha

El trato parecía en riesgo de colapsar el jueves cuando el primer ministro de Israel acusó a Hamás de renegar algunos acuerdos