.
GLOBOECONOMÍA

Jefes de Finanzas del G-20 reiterarán garantías cambiarias

viernes, 17 de marzo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los ministros de Finanzas y jefes de bancos centrales de las 20 principales economías del mundo podrían tener dificultades para presentar un frente unido ante el proteccionismo, después de que el nuevo Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, empezó a considerar la aplicación de un impuesto fronterizo que haría más caras las importaciones.

Un borrador de comunicado del G-20, que aún podría ser modificado y que será publicado sólo el sábado, también señala que la política monetaria seguirá respaldando al crecimiento y a la estabilidad de precios, pero que por sí sola no puede llevar a un crecimiento económico equilibrado.

"Reiteramos que el exceso de volatilidad y los movimientos desordenados en tasas cambiarias pueden tener implicaciones adversas para la estabilidad económica y financiera", sostuvo el borrador del comunicado visto por Reuters.

"Vamos a consultar estrechamente sobre mercados cambiarios. Reafirmamos nuestros compromisos previos sobre tasas cambiarias, incluyendo que nos abstendremos de realizar devaluaciones competitivas y no buscaremos tasas cambiarias para propósitos competitivos", agregó.

Esas frases no estaban en un borrador previo del comunicado, pero fueron reinsertadas ante la insistencia de varios gobiernos e instituciones del G-20 para no hacer creer a los mercados que se realizaba un cambio de política.

"La política monetaria seguirá respaldando a la actividad económica y asegurando la estabilidad de precios, consistente con el mandato de bancos centrales, pero la política monetaria por sí sola no puede llevar a un crecimiento equilibrado", reza el borrador del comunicado, reiterando el enfoque del G-20 del año pasado.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo el jueves en Berlín que el Gobierno de Trump no quiere entrar en guerras cambiarias, pero que ciertas relaciones comerciales deben ser reexaminadas para hacerlas más justas para los trabajadores estadounidenses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Groenlandia 13/01/2025 ¿Por qué el presidente electo Trump quiere quedarse con el poder de Groenlandia?

La isla ha sido durante mucho tiempo vital para la seguridad de EE.UU. y su importancia no hace más que seguir aumentando

Uruguay 14/01/2025 La Comisión Permanente de Uruguay se reúne para discutir la situación en Venezuela

Los legisladores buscan condenar de forma oficial al régimen de Maduro, acusado de fraude electoral en las presidenciales

Israel 15/01/2025 Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego para poner fin a guerra en Gaza

El acuerdo llega tras meses de negociaciones intermitentes auspiciadas por mediadores egipcios y qataríes, con respaldo de EE.UU.