.
ITALIA

Jefe del Banco Mundial dice G20 debe acelerar trabajo sobre deuda de países pobres

sábado, 30 de octubre de 2021

David Malpass afirmó a los líderes reunidos en Roma que el progreso en esto se ha estancado y que se necesitan refuerzos urgentes

Reuters

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, pidió el sábado a los líderes del Grupo de los 20 países ricos que aceleren el trabajo sobre la reestructuración de la deuda en las naciones de bajos ingresos, incluyendo la congelación de los pagos y la participación obligatoria de los acreedores privados.

Malpass afirmó a los líderes del G20 reunidos en Roma que el progreso en el manejo de la deuda de los países más pobres se ha estancado y que se necesitan esfuerzos urgentes para impulsar el proceso.

Los líderes del G20 se comprometieron a intensificar sus esfuerzos para implementar el Marco Común de Tratamientos de la Deuda y destacaron la importancia de la participación del sector privado, pero no incluyeron ningún lenguaje sobre una nueva suspensión de la deuda, según el texto de su comunicado, que fue visto por Reuters.

Varios países, incluyendo a China, el mayor acreedor del mundo, que representa 65% de la deuda bilateral oficial, se han opuesto a una nueva congelación de los pagos del servicio de la deuda.

Malpass, quien este mes pidió sumar un congelamiento en los pagos del servicio de la deuda al Marco Común, dijo que las naciones en desarrollo enfrentan problemas que interrumpen la recuperación económica, incluida la pandemia de covid-19 y la escasez de vacunas, así como la inflación, la escasez de energía y un colapso de la cadena de suministro.

"Los múltiples problemas están causando devastadores retrocesos en el desarrollo", aseguró, citando el aumento de las tasas de pobreza y la creciente fragilidad en decenas de países, cuando la deuda de los países de bajos ingresos aumentó 12% durante la pandemia, reduciendo su capacidad de invertir en cualquier otra cosa.

"El progreso sobre la deuda se ha estancado", dijo Malpass. "Les insto a que aceleren la implementación del Marco Común, soliciten transparencia y conciliación de la deuda, y exijan la participación de acreedores privados".

Malpass comentó que la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, también favorece la suspensión del pago de la deuda, pero además se necesitan medidas adicionales para equilibrar la relación legal entre los acreedores y los deudores soberanos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 25/05/2023 Twitter podría abandonar el código de la Unión Europea contra la desinformación

Las nuevas obligaciones incluyen proporcionar información sobre la cantidad o el valor de los anuncios políticos aceptados o rechazados

Estados Unidos 28/05/2023 Conozca por qué cada vez es más difícil asegurar su propiedad si vive en California

Aproximadamente 13 % de todas las pólizas voluntarias para propietarios de viviendas y contra incendios de viviendas no fueron renovadas por las compañías de seguros en 2021