.
HACIENDA

Japón presenta un presupuesto récord impulsado por el crecimiento del gasto militar

viernes, 23 de diciembre de 2022
Foto: Fumio Kishida, Primer Ministro de Japón.

El presupuesto de US$863.000 millones también responde a los mayores costos de la seguridad social que conlleva una población envejecida.

Reuters

Japón anunció el viernes un presupuesto récord de $114,4 billones de yenes (US$863.000 millones) para el próximo año fiscal a partir de abril, impulsado por el aumento del gasto militar y los mayores costos de la seguridad social para atender a una población que envejece rápidamente, lo que acumulará más deuda.

El presupuesto -aprobado el viernes por el gabinete del primer ministro Fumio Kishida- considera un gasto militar y social sin precedentes para hacer frente a los retos de seguridad regional que plantean una China cada vez más asertiva y una impredecible Corea del Norte.

El controvertido plan de Kishida de duplicar el gasto en defensa de Japón, a 2% del PIB, en 2027 ha contribuido a un alza récord del gasto de $6,8 billones de yenes, que se suman a la deuda pública del país, que ya supera en 2,5 veces el tamaño de su economía.

Para financiar el gasto en instalaciones militares, buques de guerra y otras naves, el Gobierno decidió emitir en el año fiscal 2023 algo más de $434.000 millones de yenes en bonos de construcción, que suelen utilizarse para financiar el gasto en infraestructuras, pero no en equipamiento militar.

"Creo que esos barcos pueden considerarse activos dignos para pedir al pueblo que comparta los costos", declaró a la prensa el ministro de Finanzas, Shunichi Suzuki, cuando se le preguntó por la decisión, pero añadió que la medida no debía verse como un abandono de las restricciones fiscales.

Para el ejercicio fiscal 2023, el gasto en defensa ascenderá a $6,8 billones de yenes, $1,4 billones más que este año. El Gobierno también ha reservado $3,4 billones de yenes para ayudar a financiar su plan quinquenal de aumento de la defensa.

Todo esto significa un camino más largo para reducir la deuda de Japón, ya que Tokio pretende lograr un superávit presupuestario primario, excluyendo las nuevas ventas de bonos y los costos del servicio de la deuda, para el año fiscal que finaliza en marzo de 2026.

(1 dólar = 132,5900 yenes)

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Suiza 07/12/2023 UBS aprueba la fusión de su filial UBS AG y Credit Suisse, banco que rescató en marzo

El movimiento significará que Credit Suisse dejará de funcionar como un banco independiente y permitirá las primeras oleadas de migración de clientes en sus negocios principales

EE.UU. 06/12/2023 Policía de las Vegas reportan tiroteo en Universidad de Nevada, atacante fue abatido

Las autoridades adelantaron un operativo en la zona y le pidieron a la comunidad abstenerse de acercarse al lugar de los hechos

Brasil 06/12/2023 Fitch y S&P bajan calificación de GOL, aerolínea que opera en un holding con Avianca

Fitch se unió a la agencia de calificación crediticia S&P para reducir la calificación de Gol a 'CCC-' desde 'CCC+' por los riesgos relacionados con la reestructuración de la deuda del operador