.
BRASIL

Jair Bolsonaro usó datos falsos para afirmar que Brasil "inflaba" muertes por covid-19

martes, 17 de agosto de 2021

El grupo parlamentario tomó declaración a Alexandre Marques, un funcionario que admitió ser el autor de un "papel de trabajo"

Diario Financiero - Santiago

Una comisión del Senado reafirmó este martes la sospecha de que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se valió de datos falsos para afirmar que el número de muertos por la pandemia de covid-19 era "inflado" por gobernadores y alcaldes.

El grupo parlamentario tomó declaración a Alexandre Marques, un funcionario del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) que admitió ser el autor de un "papel de trabajo" que Bolsonaro citó, como si fuera un documento oficial de ese órgano fiscalizador, para afirmar que el país tenía al menos "un 50 % menos de muertos" por covid-19.

El mandatario hizo esa declaración en junio pasado, cuando ya el país sumaba 475.000 muertos por coronavirus (hoy son casi 570.000) y acusó a alcaldes y gobernadores de "inflar" esas cifras a fin de recibir más recursos financieros del Estado para atender la crisis sanitaria.

La información fue desmentida en su momento por el TCU, pero aún así Bolsonaro insistió en que "documentos" de ese organismo admitían la posibilidad de que los muertos por covid-19 fueran "exagerados" en forma fraudulenta.

Lea la nota completa aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Educación 05/12/2023 Universidades colombianas que clasificaron en ranking global de impacto sostenible

La U. de los Andes fue la mejor de Colombia y tercera entre latinas. Pero, en el indicador que evalúa factores como la ética, las prácticas de contratación, la transparencia y la toma de decisiones, la U. del Rosario ocupó el puesto más alto

Bancos 04/12/2023 BPI dice que bancos centrales "no están fuera de peligro" en lucha contra la inflación

El informe trimestral del BPI examinó una serie de cuestiones específicas que bullen bajo la superficie de las finanzas mundiales

Ambiente 02/12/2023 "Colombia ha decidido no firmar más contratos de exploración en carbón y petróleo"

El presidente Gustavo Petro aseguró, en el marco de la COP28, que la decisión busca que estas industrias "no se expandan más"