MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A través de un comunicado, calificó como “exitoso” la colocación del aumento de capital, recaudando casi US$1.000 millones
El proceso de aumento de capital que lleva adelante Itaú Chile finaliza. LarrainVial estuvo a cargo de rematar el remanente de un poco más de 5.800 millones de acciones del banco que fueron suscritas después de finalizar la segunda vuelta de colocación.
Los papeles fueron vendidos a un precio de $1,8 por unidad, recaudando más de US$12,5 millones.
De acuerdo a los detalles entregados por la corredora, el 97,35% de los títulos quedaron adjudicados a inversionistas extranjeros y sólo un 2,65% quedó en manos de inversionistas retail.
A través de un comunicado a inversionistas, Itaú calificó como "exitoso" la colocación del aumento de capital, recaudando cerca de US$ 1.000 millones.
La colocación del remanente fue anunciado el 25 de noviembre y equivalía al 1,3% de las acciones no suscritas del proceso de aumento de capital.
En lo va de la jornada, el papel del banco controlado por Itaú Unibanco cae 1,62% y en lo que va del año el título ha perdido un 26,36%.
El banco argumentó que el aumento de capital obedece a "sustentar el crecimiento futuro del banco y contar con índices de capitalización en línea con los principales bancos del país, conforme los estándares de Basilea III y según lo dispuesto por la CMF".
Las autoridades, como se esperaba, elevaron la tasa de depósito a 3%, la más alta desde 2008. Advirtieron que el episodio más agresivo de ajuste monetario en la historia del BCE no ha terminado
Las declaraciones del ministerio se encuentran entre las formas más altas de comunicación de Corea del Norte con el mundo exterior
La semana pasada Washington autorizó a Trinidad y Tobago a importar gas de un campo marino venezolano.