.
BANCOS

Italia y sus bancos suponen un riesgo, pero no hay motivo para el pánico: Mede

martes, 23 de octubre de 2018

El proyecto presupuestario italiano para 2019 apunta a un déficit de 2,4% del PIB

Reuters

El jefe del fondo de rescate de la zona euro dijo el martes que los generosos planes de gasto de Italia suponían un riesgo para los bancos nacionales, pero advirtió contra el pánico porque el contagio a otros países había sido "muy limitado".

El proyecto presupuestario italiano para 2019 apunta a un déficit de 2,4% del Producto Interno Bruto (PIB), una cifra muy por encima de los compromisos del Gobierno anterior que podría aumentar el enorme volumen de deuda pública del país incumpliendo las normas fiscales de la Unión Europea.

"Hay un riesgo con Italia. Estamos preocupados por Italia porque los planes fiscales no son compatibles con el marco fiscal de la Unión Europea", dijo Klaus Regling en una conferencia de prensa en Luxemburgo.

Sus comentarios fueron formulados horas antes de que la Comisión Europea debata los próximos pasos sobre Italia, en un procedimiento que podría llevar a un rechazo sin precedentes del plan presupuestario italiano y, en última instancia, a multas.

Regling, quien preside el Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede), con sede en Luxemburgo, destacó que los problemas de la deuda de Italia eran diferentes a los de Grecia, que necesitó tres rescates de la zona euro en la última década.

"La verdad es que uno no debería entrar en pánico aquí", dijo Regling, enumerando las diferencias entre la situación actual de Italia y la larga crisis de Grecia.

El funcionario sostuvo que los fundamentos de Italia eran mucho más sólidos ya que el déficit nominal del país era limitado y tiene un superávit en cuenta corriente, y agregó que su deuda tenía un vencimiento medio relativamente largo que ayudaba a proteger al país de la presión del mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 13/01/2025 EE.UU. anuncia nuevas restricciones a exportaciones de chips de inteligencia artificial

Las restricciones se suman a las anunciadas en 2023 sobre la exportación de chips de IA a China, que EE.UU. ve como competidor

EE.UU. 15/01/2025 La inflación de Estados Unidos se aceleró a 2,9% y llegó a datos máximos de julio del año pasado

En términos mensuales, el IPC aumentó un 0,4%, el mayor aumento desde marzo, y por encima de las previsiones de 0,3 %

España 13/01/2025 Pedro Sánchez anunció nuevas medidas para frenar el aumento de precios de vivienda

Sánchez ha presentado hoy sus nuevas medidas en el acto de clausura del foro 'Vivienda, el quinto pilar del Estado del bienestar'