.
GLOBOECONOMÍA

Italia reconoce haber discutido posibilidad de pedir rescate blando

jueves, 9 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El ministro de Educación italiano, Francesco Profumo, ha reconocido que el gobierno italiano que preside Mario Monti discutió la posibilidad de solicitar la compra de deuda por parte de los fondos de rescate europeos para rebajar su prima de riesgo.

En declaraciones a Bloomberg, Profumo ha desvelado que el gabinete italiano ha mantenido largas conversaciones sobre la conveniencia de solicitar el rescate. Sin embargo, estiman que "todavía tenemos años de tiempo para discutirlo y vamos a ver como serán las condiciones".

Profumo ha dejado claro que la posible petición de ayuda a los fondos de rescate llegaría siempre y cuando no acarreara medidas de austeridad adicionales a las ya adoptadas por el ejecutivo de Monti. En su opinión, Italia no necesita un rescate 'a la griega' porque sus cuentas públicas están en orden.

No obstante, recurrir a la ayuda de los fondos de rescate supone el compromiso del Estado solicitante a cumplir una serie de estrictas condiciones macroeconómicas, tal y como ha exigido el BCE. La discusión, tanto en el caso de España como en el de Italia, se centra ahora si habrá nuevas condiciones o bastará con las ya anunciadas.

En este sentido, Profumo ha señalado que el gobierno italiano tiene confianza en que sus socios europeos acepten las medidas ya implementadas y no sean necesarias otras adicionales. "En nuestro caso, el memorando de entendimiento (MoU) no requeriría elementos adicionales".

La semana pasada, Monti afirmó tras reunirse con el primer ministro finlandés, Jyrki Katainen, (y uno de los políticos europeos más reacios a abrir la mano con los países del sur de Europa) que Italia no necesita un rescate, sino que necesita un respiro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 15/07/2025

Economía de Ecuador creció hasta 3,4% en el interanual del primer trimestre de 2025

El Banco central del país dijo que fue impulsada por una recuperación del consumo de los hogares, la inversión y las exportaciones no petroleras

Perú 17/07/2025

La estatal Petroperú espera obtener ganancias de US$103 millones el próximo año

Los menores precios internacionales de crudo por tensiones globales afectaron las perspectivas de Petroperú

Rusia 15/07/2025

Putin, impasible ante Trump, seguirá luchando y podría avanzar aún más en Ucrania

Putin cree que la economía y el ejército de Rusia son lo suficientemente fuertes como para resistir cualquier medida occidental