.
EE.UU.

Inteligencia del Senado de EE.UU. critica respuesta de la CIA por síndrome La Habana

viernes, 27 de diciembre de 2024

Estados Unidos

Foto: Bloomberg

El informe no arrojó nueva luz sobre las causas de los dolores de cabeza, náuseas, lapsos de memoria, mareos y otras dolencias que fueron reportadas

Reuters

Un informe del Comité de Inteligencia del Senado publicado el viernes criticó la respuesta de la CIA a los problemas de salud del llamado síndrome de La Habana entre su personal, diciendo que muchos individuos "enfrentaron obstáculos para recibir atención oportuna y suficiente".

El informe no arrojó nueva luz sobre las causas de los dolores de cabeza,náuseas, lapsos de memoria, mareos y otras dolencias que fueron reportadas por primera vez por funcionarios de la embajada estadounidense en La Habana, en 2016.

La CIA no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Una investigación de inteligencia estadounidense que abarcó todo el mundo concluyó, en marzo de 2023, que era muy poco probable que un adversario extranjero fuera responsable de las dolencias que afectaron a unos 1.500 diplomáticos estadounidenses, espías, otro personal y sus familias.

Según el resumen desclasificado del informe del Senado, la naturaleza desconocida de los incidentes sanitarios anómalos complicó la respuesta de la CIA, que en un primer momento se basó en la evaluación de que un "ataque" causante de lesiones cerebrales traumáticas era el responsable.

La valoración, según el informe, cambió con los análisis de inteligencia que condujeron a la conclusión de 2023, y fue uno de los diversos factores que afectaron a la forma en que la agencia proporcionó atención médica y otras prestaciones a quienes informaron de los síntomas.

La ausencia de una definición clara de los incidentes, la incertidumbre sobre sus orígenes y la "estructura organizativa en evolución" de la CIA para abordar la cuestión "han complicado enormemente la capacidad de la CIA para facilitar atención médica de forma coherente y transparente", según el informe.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Nueva York 11/01/2025 El fiscal que investigó a Donal Trump renuncia al Departamento de Justicia de EE. UU.

Smith, exfiscal de crímenes de guerra, llevó dos de los cuatro casos penales a los que se enfrentaba Donald Trump tras dejar el cargo

Venezuela 13/01/2025 Fiscal Venezuela pide orden de arresto y notificación de Interpol contra Leopoldo López

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, dijo el lunes que ha pedido una orden de arresto y una notificación de Interpol contra el opositor Leopoldo López

EE.UU. 10/01/2025 Donald Trump no recibe pena de cárcel ni libertad condicional en caso de sobornos

El presidente electo podría haber enfrentado hasta cuatro años tras las rejas después de que un jurado lo declarara culpable en mayo de 34 cargos graves de falsificación de registros comerciales