MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El jefe de la misión del FMI, Roberto Cardarelli, se reunió ayer con diversos funcionarios del Ministerio de Hacienda
Roberto Cardarelli, jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunió con funcionarios del Ministerio de Hacienda en el inicio de la revisión del programa fiscal y evaluaron el impacto que tendrán en las cuentas públicas las medidas de “alivio a los bolsillos” que tomó el Gobierno tras la devaluación post PASO.
De la reunión que terminó poco antes de las 2:00 p.m., participaron el elsecretario de Política Económica, Sebastián Katz; elsecretario de Hacienda, Rodrigo Pena; y el secretario de Finanzas, Santiago Bausili.
“Son reuniones técnicas. La rutina de cada visita que hacen. De seguimiento de los programas en curso”, señalaron fuentes del Palacio de Hacienda.
El arranque formal de la revisión se produce luego de que el pasado sábado el jefe de la cartera económica, Hernán Lacunza, se entrevistó por primera vez desde su asunción con el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner; y el jefe de la misión argentina, Roberto Cardarelli, y el representante permanente del Fondo en el país, Trevor Alleyne.
El pasado sábado, en Hacienda, Lacunza les garantizó a los enviados del FMI que las recientes medidas del Gobierno no impactarán signicativamente en las cuentas públicas ni se desviarán de 0,5% de décit primario estimado para este año. En esa primera reunión cara a cara entre Lacunza y los enviados del organismo, también participaron el presidente del Banco Central (Bcra), Guido Sandleris; el secretario de Política Económica, Sebastián Katz; el vicepresidente del Bcra, Gustavo Cañonero.
Los técnicosque llegaron del Fondo Monterario Interncional escucharon al ministro, quien gestionará las consecuencias del nuevo salto cambiario y abrirá el abanico hacia la oposición.
En ese sentido, buscan fundamentalmente, conocer el pensamiento económico de los principales asesores del candidato por el Frente de Todos, Alberto Fernández, el más votado hace dos semanas.
Por eso,se encontraron ayer en la tarde con economistas del Frente de Todos, contaron fuentes del organismo. Si bien no había confirmación oficial sobre quiénes participaron del encuentro como parte del FdT se especulaban los nombres de Cecilia Todesca y Matías Kulfas. En el equipo económico de Todos también revistan Guillermo Nielsen y Emmanuel Álvarez Agis.
Los futuros del Nasdaq 100 avanzaron 1,2%, con Nvidia liderando las ganancias previas a la apertura del mercado en el sector tecnológico
El Índice de Oportunidades de Henley tiene en cuenta aspectos como el potencial de ganancias, la movilidad económica y el avance profesional