MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre enero y mayo el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana (IPC), referencial de la inflación en Perú, fue de 1,27%
Perú registró en mayo una inflación de 0,15% debido a un aumento de los precios de los combustibles, las tarifas de transporte y enseres para el hogar, aunque una tasa menor frente a los dos meses anteriores, dijo el sábado el Gobierno.
La inflación en el quinto mes del año se compara con el leve aumento de los precios al consumidor de 0,02% en mayo del 2018. El costo de vida local subió 0,20% en abril y 0,73% en marzo, la tasa mensual más elevada en dos años.
Entre enero y mayo el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana (IPC), referencial de la inflación en Perú, fue de 1,27%; mientras que en los 12 meses a mayo el índice avanzó 2,73%, dijo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en un comunicado.
La cifra anualizada se ubica dentro del rango meta de entre 1% y 3% del Banco Central de Reserva.
El INEI precisó que subieron en mayo los precios del sector de Transportes y Comunicaciones en 0,18%, los de Muebles y Enseres 0,16%. En tanto el rubro de Alimentos y Bebidas, que tiene el mayor peso en el IPC, subió un 0,13%, detalló.
Perú anotó una inflación de 2,19% en el 2018, mayor al 1,36% registrado el año anterior.
Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia
El primer ministro de Qatar afirmó que los esfuerzos por lograr un alto al fuego han logrado avances, pero sigue siendo difícil un acuerdo entre Israel y Hamás
También cerca de 220 cardenales asistieron a visitar la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor de Roma