.
HACIENDA

Inflación en EE.UU. decepciona en julio y resta argumentos a nueva alza de tasas de la Fed

viernes, 11 de agosto de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • FED

El IPC de Estados Unidos estuvo por debajo de las expectativas y registró una variación anual de 1,7%.

Diario Financiero - Santiago

Los precios estadounidenses no recuperan el ritmo. El IPC de julio, revelado hoy, es la más reciente evidencia de que la recuperación de la primera economía mundial va más lento de lo esperado.

El indicador estuvo por debajo de las expectativas, con una variación mensual de apenas 0,1% y una anual de 1,7%. La inflación suyacente, que excluye los alimentos y la energía, tuvo una variación idéntica.

Las lecturas más llamativas estuvieron en la categoría de hoteles y moteles, cuyos precios registraron una caída récord. La baja en los precios de los automóviles continuó en el séptimo mes del año, frente a las débiles ventas de vehículos.

El resultado complica a la Reserva Federal de Estados Unidos, que ha aplicado dos alzas en la tasa de interés en lo que va del año y espera ordenar una tercera. El banco central ha estado retirando los estímulos de la post crisis frente al buen desempeño del mercado laboral y la aceleración económica, pero la inflación se mantiene por debajo de su objetivo del 2%.

En junio, cuando subió los tipos de interés por segunda vez en 2017, dejó claro que tiene la expectativa de que el lento ritmo de los precios sea transitorio.

Los datos de hoy muestran que ese período se está extendiendo. El presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, dijo hoy que los precios "van a demorar un poco" en llegar a la meta del banco central.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 15/01/2025 Economía peruana: PBI creció 3.92% en noviembre

El mes pasado, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) estimó que la economía nacional habría cerrado el 2024 con un incremento de 3.2%. Sepa los detalles.

Uruguay 14/01/2025 La Comisión Permanente de Uruguay se reúne para discutir la situación en Venezuela

Los legisladores buscan condenar de forma oficial al régimen de Maduro, acusado de fraude electoral en las presidenciales

EE.UU. 14/01/2025 Meta Platforms recortará 5% de su personal, centrándose en los de peor desempeño

En septiembre, Meta empleaba a unas 72.000 personas, por lo que una reducción de 5% podría afectar a 3.600 puestos de trabajo