.
ESTADOS UNIDOS

Indulto de Trump a contratistas de Blackwater en Irak viola la ley internacional: ONU

miércoles, 30 de diciembre de 2020
Foto: Reuters

"Perdonar a los contratistas de Blackwater es una afrenta a la justicia y a las víctimas de la masacre de la plaza Nisour y sus familias", dijo la presidenta del grupo de trabajo de la ONU

Bloomberg

El indulto del presidente Donald Trump a cuatro estadounidenses condenados por matar a civiles iraquíes mientras trabajaban como contratistas en 2007 violó las obligaciones de Estados Unidos en virtud del derecho internacional, dijeron el miércoles expertos en derechos humanos de la ONU.

Nicholas Slatten fue declarado culpable de asesinato en primer grado, mientras que Paul Slough, Evan Liberty y Dustin Heard fueron condenados por intento de homicidio voluntario, por un incidente en el que contratistas estadounidenses abrieron fuego en medio del tráfico en una plaza de Bagdad y mataron a 14 civiles iraquíes desarmados.

Los cuatro contratistas, que trabajaban para la empresa de seguridad privada Blackwater, propiedad del hermano del secretario de Educación de Trump, fueron incluidos en una ola de indultos previos a la Navidad anunciada por la Casa Blanca.

"Perdonar a los contratistas de Blackwater es una afrenta a la justicia y a las víctimas de la masacre de la plaza Nisour y sus familias", dijo Jelena Aparac, presidenta del grupo de trabajo de la ONU sobre el uso de mercenarios, en un comunicado.

La Convención de Ginebra obliga a los estados a responsabilizar a los criminales de guerra por sus actos, incluso cuando actúan como contratistas de seguridad privada, dijeron los expertos de la ONU.

"Estos indultos violan las obligaciones de Estados Unidos en virtud del derecho internacional y, en general, socavan el derecho humanitario y los derechos humanos a nivel mundial", agregó.

Al permitir que los contratistas de seguridad privados "operen con impunidad en conflictos armados", los estados se animarán a eludir sus obligaciones en virtud del derecho humanitario, dijeron.

Los indultos fueron fuertemente criticados por muchos en Estados Unidos. El general David Petraeus y Ryan Crocker, respectivamente comandante de las fuerzas estadounidenses y embajador en Irak en el momento del incidente, calificaron los indultos como "enormemente perjudiciales, una acción que le dice al mundo que los estadounidenses en el extranjero pueden cometer los crímenes más atroces con impunidad"

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/04/2025

Borrador de Trump propone radical reestructuración del Departamento de Estado

La orden eliminaría decenas de puestos y departamentos, incluyendo los encargados del clima, los refugiados, la democracia y África

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Cómo funcionan las finanzas del Vaticano, el país más pequeño

Administrado por el papa, el vaticano obtiene su riqueza de donaciones, inversiones en acciones y gracias a sus más de 5.000 propiedades

Ecuador 20/04/2025

Ecuador dice estar en "alerta máxima" tras informe de magnicidio al presidente Noboa

El informe afirmó que "se ha iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el Presidente de la República"