MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El holding de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus ha fijado en 47,5% el porcentaje máximo de su capital que podrá estar en manos de accionistas no europeos
IAG pasa a la acción para intentar blindarse frente al Brexit a un mes y medio de la salida de Reino Unido de la UE. El holding de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus ha anunciado que blinda su capital y que, en adelante, prohibirá la compra de acciones a accionistas ajenos a la UE.
Según ha explicado a la Cnmv, el grupo aéreo ha fijado en el 47,5% el porcentaje máximo de su capital que podrá estar en manos de accionistas no europeos. Es la fotografía actual del accionariado de la compañía. Para mantenerlo, a partir de ahora, ningún inversor ajeno a la UE podrá adquirir títulos del hólding. Si lo hace, el consejo de administración de IAG le informará de que los derechos de voto y políticos correspondientes a esas acciones quedan en suspenso y le dará 10 días para venderlas.
Transcurrido ese plazo, si la situación se mantiene, IAG las comprará al menor precio entre el valor teórico contable de la acción según el último balance auditado y el precio medio de cotización de una acción en la Bolsa de Londres el día que se produjo la compra.
La normativa europea establece que el 50% más una acción de la aerolínea del Viejo Continente debe estar en manos de inversores europeos.
Estas restricciones no afectan a los inversores y accionistas británicos, que el grupo sigue considerando del espacio económico europeo. A este respecto, el hólding subraya que "las Personas Británicas no son ni serán tratadas como Personas No EU y que, en consecuencia, no están ni estarán sujetas a las restricciones a la adquisición de acciones mencionadas en este anuncio, salvo que IAG notifique a los accionistas otra cosa". A este respecto, IAG añade que "no tiene planes de emitir dicha notificación".
Dijo que ya van cuatro años de discusión y "que la falta de reglas claras frena la inversión y perjudica las oportunidades de miles de personas"
CME negoció US$74.800 millones en moneda japonesa el jueves, que incluyó US$39.400 millones en contratos de futuros y US$4.200 millones en opciones
El expresidente de Estados Unidos tiene prohibido atacar públicamente a posibles testigos, fiscales y personal del tribunal