.
Carro eléctrico
AUTOMOTOR

Hyundai se compromete a gastar US$18.000 millones en cambio a los autos eléctricos

martes, 11 de abril de 2023

Hyundai tiene la meta de lanzar al mercado mínimo 17 vehículos eléctricos a batería para 2030 y alcanzar sostenibilidad ambiental

Bloomberg

Hyundai Motor Group se ha comprometido a gastar alrededor de US$18,200 millones para 2030, ya que busca aumentar la producción de vehículos eléctricos.

El grupo, que también se fijó el objetivo de convertirse en uno de los tres principales fabricantes de vehículos eléctricos del mundo, planea aumentar su producción anual de vehículos eléctricos en Corea a 1,51 millones de unidades para fines de esta década, o alrededor del 40 % de la producción mundial estimada de vehículos eléctricos. de 3,64 millones, según un comunicado enviado por correo electrónico el martes.

Hyundai Motor Group incluye a Hyundai Motor Co., Kia Corp., la marca de lujo Genesis y la división de repuestos y servicios Hyundai Mobis Co.

Hyundai dijo que para 2030 espera tener 31 modelos EV en su conjunto de marcas. Agregó que Kia construirá una nueva planta para fabricar vehículos eléctricos especialmente diseñados en la ciudad de Hwaseong, al sur de Seúl. Kia se está preparando para lanzar un SUV eléctrico de tres filas de asientos, el EV9, en Corea a finales de este año, mientras que Hyundai planea presentar el Ioniq 7 en 2024.

El anuncio del martes se hace eco de lo que Hyundai ya ha esbozado cuando se trata de invertir en un futuro más verde. Hyundai y Genesis tienen planes detallados previamente para introducir al menos 17 vehículos eléctricos a batería para 2030, junto con 14 de Kia, lo que debería ser un "gran facilitador" para alcanzar la meta de la compañía de 3,5 millones de ventas anuales de vehículos eléctricos en 2030.

Los fabricantes de automóviles y los productores de baterías en Corea también están tratando de descubrir cómo navegar la Ley de Reducción de la Inflación del presidente de los EE.UU. Joe Biden, que requiere que los fabricantes de automóviles construyan vehículos eléctricos en los EE.UU. para poder recibir subsidios.

Hyundai ha estado presionando a los funcionarios de los EE.UU. para que se modifiquen el proyecto de ley, considerando que todavía no tiene ninguna planta operativa dedicada a los vehículos eléctricos en los EE.UU. La última guía de IRA a principios de este mes mostró pocos cambios en ese frente.

Hyundai celebró el martes una ceremonia inaugural, a la que asistió el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, para la planta de Hwaseong.

En la primera mitad, la administración de Yoon anunciará un paquete de apoyo para la industria de vehículos eléctricos de Corea, que incluye ayuda financiera e inversión en investigación y desarrollo de autopartes, dijo el gobierno en una declaración separada. Corea del Sur quiere convertirse en un "centro de Asia" para la producción mundial de vehículos eléctricos, dijo la oficina presidencial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Laboral 16/03/2025

¿Es igual de satisfactorio cuidar el hogar y trabajar? esto dice la Ocde

Una encuesta de la Ocde reveló qué porcentaje de mujeres en cada país considera que es igual de satisfactorio para ellas cuidar del hogar que tener un trabajo pago

Venezuela 15/03/2025

Oposición propone reforma energética, busca elevar presión extranjera sobre Maduro

La reforma propuesta a la ley de hidrocarburos de Venezuela difiere de planes presentados previamente por la oposición del país

EE.UU. 15/03/2025

Gobierno de EE.UU. lanzó ataques militares contra combatientes hutíes en Yemen

El presidente Donald Trump dijo que ordenó ataques militares contra sitios en Yemen controlados por la milicia Houthi respaldada por Irán