MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dejar las diferencias y superar las heridas del pasado fue el mensaje entregado por el mandatario para superar la crisis mundial
El discurso especial del presidente Vladimir Putin en medio de la Agenda Davos del Foro Económico Mundial, se produjo cuando Rusia avanza en sus esfuerzos para administrar su vacuna Sputnik V y combatir la propagación del covid-19 en varios países mientras continúan desarrollándose conflictos geoeconómicos y se ha extendido un tratado clave sobre armas nucleares.
El presidente Putin citó la extensión del acuerdo de armas nucleares y lo calificó como "el paso correcto". Sin embargo, también advirtió que los conflictos se están multiplicando y la situación "podría desarrollarse de manera impredecible e incontrolable si nos sentamos en nuestras manos y no hacemos nada".
También advirtió sobre los paralelismos entre la era actual y principios de la década de 1930, en términos de desafíos compartidos y una mayor estratificación social. Eso, dijo, ha alimentado tanto el radicalismo de derecha como el de izquierda, y un aumento de los movimientos extremistas.
El presidente de la Federación Rusa fue enfático en que si bien la globalización y el crecimiento han sacado a muchas personas de la pobreza, millones de otras personas "incluso en los países ricos" enfrentan perspectivas difusas de crecimiento salarial y un acceso cada vez más limitado a la atención médica y la educación.
Dijo además, que la pandemia ha exacerbado las deficiencias de la economía global, que son un resultado directo de las políticas del siglo pasado. Estas políticas, según el mandatario, llevaron a una desregulación excesiva y a impuestos mínimos para los ricos y las corporaciones.
Finalmente, el presidente Putin también expresó su escepticismo sobre los esfuerzos de estímulo económico que se han implementado en muchos países para aliviar los impactos de la pandemia, y afirmó que es necesario "abordar de manera honesta nuestro diálogo y deshacernos de nuestras fobias pasadas". Según él, al hacer eso, "entonces habremos creado una etapa positiva en nuestras relaciones y estaremos preparados para alcanzar logros positivos".
Las autoridades, como se esperaba, elevaron la tasa de depósito a 3%, la más alta desde 2008. Advirtieron que el episodio más agresivo de ajuste monetario en la historia del BCE no ha terminado
Las declaraciones del ministerio se encuentran entre las formas más altas de comunicación de Corea del Norte con el mundo exterior
La semana pasada Washington autorizó a Trinidad y Tobago a importar gas de un campo marino venezolano.