.
GLOBOECONOMÍA

Halliburton anuncia la compra de la firma rival Baker Hughes

lunes, 17 de noviembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Mundo - Caracas

La operación, una de las mayores del sector en los últimos años y pendiente de la aprobación de los reguladores, quedará completada en la segunda mitad del año próximo, informó Halliburton en un comunicado fechado en Houston (Texas), donde tiene su sede.

De acuerdo con los detalles, los accionistas de Baker Hughes recibirán por cada título de esta compañía 1,12 acciones de Halliburton y US$19 dólares en efectivo. Llegarán a controlar el 36% de la compañía que surja.

Las dos empresas juntas tuvieron el año pasado unos ingresos de US51.800 millones. Ambas cuentan con 136.000 empleados y mantienen operaciones en 80 países, agrega el comunicado de Halliburton.

El presidente de Baker Hughes, Martin Craighead, considera que la operación permite a los accionistas de esta empresa la oportunidad de hacerse con una "participación significativa en una empresa global más grande y más competitiva", agrega la nota de Halliburton.

La nueva compañía que surja de la fusión de las dos firmas seguirá manteniendo el nombre de Halliburton, fundada en 1919, y la sede central en Houston (Texas).

Al inicio de las operaciones de Wall Street, los títulos de Halliburton bajaban un 7,4% y los de Baker Hughes subían un 8,8%. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Europa 30/11/2023 Inflación en la eurozona se desacelera más de lo previsto y se acerca a cifra objetivo

Los precios al consumidor aumentaron 2,4% interanual en noviembre, por debajo de 2,9% del mes anterior

Paraguay 30/11/2023 Starlink en Paraguay: Ministerio de Tecnología recibió equipos modelos para avanzar

El Gobierno se encuentra avanzando en las negociaciones con un modelo de contratación para la prestación del servicio

Hacienda 30/11/2023 Las economías más grandes de América Latina ven disminuir el nivel de desempleo

Los datos oficiales publicados el jueves mostraron que la tasa de desempleo de Brasil disminuyó al 7,6% respecto al mes anterior