MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El gobernador del Banco de Francia, François Villeroy, dijo que una guerra comercial era el mayor riesgo que enfrenta la economía mundial.
El impacto directo de un aumento generalizado de 10 puntos porcentuales de los aranceles de importación podría, por sí solo, reducir un 1% la producción mundial después de dos años, según los economistas del Banco de Francia.
“Este efecto podría profundizarse por una caída de la productividad, un aumento de los costos del capital y una disminución de la inversión”, escribieron en el estudio.
“Tomar todos estos factores en cuenta podría resultar en una reducción del PIB real mundial de hasta 3% después de dos años”, agregaron.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desencadenado una ola de tensiones comerciales desde comienzos de año, con un aumento de los aranceles a la importación al acero y aluminio, además de amenazas a los automóviles enviados a Estados Unidos.
El gobernador del Banco de Francia, François Villeroy, dijo el miércoles que una guerra comercial era el mayor riesgo que enfrenta la economía mundial y que la mera amenaza podría golpear a la confianza empresarial y, a su vez, disuadir a las compañías de realizar inversiones.
Estados Unidos, México, Canadá y China, los más afectados por los aranceles. El alza en la inflación será otro de los impactos
El gobierno de Trump ha acusado a la universidad más antigua y rica del Estados Unidos de no combatir el antisemitismo en el campus
El presidente Donald Trump publicó en sus redes sociales que está a favor de "recortes preventivos" a las tasas de interés