.
GLOBOECONOMÍA

Gran Bretaña multa al banco UBS con US$ 47 millones

lunes, 26 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Esto, por el fraude del agente bursátil Kweku Adoboli que provocó pérdidas de más de US$2.000 millones a través de operaciones no autorizadas.

El regulador financiero de Gran Bretaña multó al banco suizo de inversión UBS con 29,7 millones de libras esterlinas (US$47,6 millones) por los errores de sistema y de control que permitieron que el intermediario financiero Kweku Adoboli causara más de US$2.000 millones en pérdidas a través de operaciones no autorizadas.

"UBS falló en tomar cuidados razonables para organizar y controlar sus asuntos de manera responsable y eficaz, con sistemas adecuados de gestión de riesgos, y falló al realizar sus actividades en la sucursal de Londres con la debida competencia, atención y diligencia", dijo hoy en un comunicado el Financial Services Authority.

Cabe destacar que el agente bursátil, de origen ghanés, recibió una condena de siete años de prisión la semana pasada tras admitir operaciones que superaban los límites autorizados cuando trabajaba en la división europea de gestión de capitales del banco suizo en Londres entre octubre de 2008 y septiembre de 2011.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia

Rusia 13/03/2025

El presidente ruso, Vladímir Putin, no aprueba un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que quiere discutir una propuesta de alto el fuego en Ucrania con su homólogo estadounidense, Donald Trump

Estados Unidos 14/03/2025

La confianza del consumidor estadounidense se desploma por temores arancelarios

El deterioro en el sentimiento y las expectativas de inflación reportado el viernes por las Encuestas de Consumidores de la Universidad de Michigan se observó en todas las afiliaciones políticas