.
TECNOLOGÍA

Google Analytics necesita consentimiento de usuarios de la web para monitorearlos

jueves, 14 de noviembre de 2019
Foto: Bloomberg

Los sitios web que usen las herramientas de forma ilegal podrían enfrentar multas

Bloomberg

Google Analytics y herramientas similares que monitorean el comportamiento de las personas que navegan por internet solo pueden ser utilizadas por sitios web si primero reciben el consentimiento de los usuarios, según un importante organismo alemán de control de la protección de datos.

Los sitios web que usen las herramientas de forma ilegal podrían, en virtud de la ley alemana, enfrentar multas, dijo el jueves el comisionado de protección de datos de Hamburgo, Johannes Caspar.

El funcionario ha recibido “numerosas quejas” respecto de que dichas herramientas son utilizadas por sitios web para rastrear a usuarios, señaló. “Lo estamos investigando y ya comenzamos algunos procesos contra los responsables”.

“Los sitios web necesitan el consentimiento de los visitantes a su sitio antes de incorporar dichos servicios de terceros”, indicó. “Esto incluye el producto Google Analytics”.

Google no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Otros reguladores en Alemania están analizando quejas similares, informó en otro comunicado el organismo de protección de la privacidad de la región de Hesse.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 08/12/2023 Falabella despide a 400 trabajadores más entre sus filiales de Chile, Perú y Colombia

La empresa confirmó la información y señaló que "los cambios organizacionales son parte de nuestra gestión como compañía

EE.UU. 08/12/2023 Tasa de desempleo en EE.UU. cayó a 3,7% en noviembre y se crearon 199.000 puestos

Nóminas no agrícolas sumaron 199.000 puestos de trabajo en noviembre, informó el viernes la Oficina de Estadísticas Laborales

EE.UU. 08/12/2023 Sube confianza del consumidor en EE.UU. tras menos preocupaciones sobre inflación

El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan saltó 8,1 puntos hasta un máximo de cuatro meses de 69,4